Continua la polémica en el Tolima por la designación del general Zapateiro como asesor de seguridad
- por Kelly Perdomo
El diputado Carlos Reyes cuestiona la decisión de la gobernadora, señalando que el nombramiento podría afectar la inversión y las relaciones con el gobierno nacional.
La designación del general (r) Eduardo Zapateiro como asesor de seguridad de la Gobernación del Tolima ha desatado una ola de críticas y preocupaciones entre sectores políticos y defensores de derechos humanos. El diputado Carlos Reyes fue uno de los primeros en alzar su voz, cuestionando la decisión de la gobernadora y advirtiendo sobre las posibles consecuencias negativas para el departamento.
"En el Tolima hay generales con trayectoria que podrían asesorarnos en seguridad, pero la elección del general Zapateiro es, cuando menos, cuestionable", afirmó Reyes. El legislador recordó que el militar retirado está siendo investigado por presuntas violaciones a los derechos humanos y malversación de fondos durante su tiempo en el Ejército. Además, lo calificó como un "claro contradictor" del gobierno del presidente Gustavo Petro y de la cúpula de las fuerzas militares en Colombia.
Reyes también expresó su preocupación por el impacto que esta decisión podría tener en las relaciones del Tolima con el gobierno nacional. "¿Qué estaba pensando la señora gobernadora? El Tolima tiene necesidades urgentes y requiere del apoyo del gobierno central para inversión y desarrollo. Nombrar a una persona con estas características es, en mi opinión, condenar al departamento a no recibir recursos", señaló.
El diputado no dudó en calificar a Zapateiro como un representante de la ultraderecha en el país, con posturas contrarias a los procesos de paz y a las políticas sociales que, según él, defiende la mayoría de los colombianos. "Su visión de resolver la violencia con más violencia es preocupante y va en contra de lo que necesitamos para construir paz", agregó.
Organizaciones defensoras de derechos humanos también han manifestado su desacuerdo con la designación, calificándola como una "decisión equivocada". Reyes hizo un llamado respetuoso a la gobernadora para que rectifique su elección: "Por el bien del Tolima, por la inversión y los programas sociales, le pido que reconsidere esta decisión. Tener a un contradictor de las políticas del gobierno nacional en su equipo podría cerrarle las puertas al diálogo y al apoyo que necesitamos".
La polémica no solo se centra en las implicaciones políticas, sino también en la posible afectación de las relaciones con las fuerzas militares. "Si la gobernadora va a hablar de seguridad y necesita coordinación con las fuerzas armadas, ¿usted cree que la recibirán con el general Zapateiro a su lado?", cuestionó Reyes.