Ministerio TIC entregó 57.000 microbits para transformar la educación digital en Colombia

por Yudy Vallejo

El Ministerio TIC, en colaboración con el British Council, inició la distribución de 57.000 microbits de programación en el marco de la iniciativa 'Colombia Programa', una estrategia que busca fortalecer el pensamiento computacional en instituciones educativas públicas de todo el país.

Tecno

En el marco de la rendición de cuentas que se realizará hoy, el ministro TIC, Mauricio Lizcano, se destacó el impacto de esta iniciativa que beneficiará a 882.000 estudiantes y 6.300 profesores en los 420 Nodos de Pensamiento Computacional distribuidos en Colombia.

Estos dispositivos, fundamentales para el desarrollo de habilidades STEM, permitirán crear proyectos de computación física orientados a la solución de problemas reales en el entorno de los estudiantes.

Tecnología para un futuro equitativo

El Ministro TIC, Mauricio Lizcano, expresó el objetivo transformador de esta iniciativa:
"Enseñar código y pensamiento computacional en las instituciones públicas es el verdadero cambio que hacemos realidad desde el Ministerio TIC. 'Colombia Programa' construirá una generación con habilidades que serán la base del desarrollo del presente y el futuro del país."

La estrategia, que cuenta con un enfoque de equidad de género, promueve la participación de niñas y jóvenes en el aprendizaje digital, asegurando un acceso inclusivo a las competencias tecnológicas.

Por su parte, Felipe Villar, director del British Council en Colombia, resaltó:
"Estas microcomputadoras permiten a estudiantes y docentes conectar software y hardware, aprender lenguajes como Python y desarrollar proyectos innovadores que impacten su entorno. Con esto, inspiramos a niños y niñas a crear su mejor futuro digital."

Impacto educativo tangible

Durante el evento, los estudiantes presentaron proyectos en la feria "Código en Acción", destacando los beneficios prácticos de los microbits. Juan Andrés Rubio, estudiante de noveno grado, compartió su experiencia:
"Este proyecto me ha inspirado a proyectar mi futuro en ingeniería, el área que me apasiona. Estas herramientas nos ayudan a desarrollar capacidades y acceder a mejores oportunidades."

Con una inversión de aproximadamente $6.797 millones, el Ministerio TIC reafirma su compromiso con la transformación digital en la educación, creando espacios que fomenten la creatividad, el trabajo colaborativo y la resolución de problemas.