El Orgullo LGTB: ¿Sabe por qué se celebra en todo el mundo?
- por Kelly Perdomo
Comprender el significado, los eventos clave y las costumbres que hacen del Orgullo LGTB una celebración emblemática
En todo el mundo, durante el mes de junio, se llevan a cabo diversas celebraciones conocidas como el Orgullo LGTB (lesbianas, gays, bisexuales y personas transgénero), un movimiento que busca promover la igualdad, la diversidad y los derechos humanos de la comunidad LGTB. Pero, ¿por qué se celebra el Orgullo LGTB y cuáles son los eventos más importantes y las costumbres asociadas a esta festividad?
El Orgullo LGTB tiene sus raíces en los disturbios de Stonewall que tuvieron lugar en Nueva York en junio de 1969. Estos disturbios marcaron un punto de inflexión en la lucha por los derechos de la comunidad LGTB, cuando las personas LGBTQ+ se levantaron contra la discriminación y los abusos policiales. Desde entonces, el movimiento ha evolucionado y se ha expandido en todo el mundo, convirtiéndose en una celebración anual que busca promover la aceptación, la visibilidad y el respeto por todas las orientaciones sexuales e identidades de género.
Durante el mes del Orgullo LGTB, se llevan a cabo una serie de eventos y manifestaciones en diversas ciudades alrededor del mundo. Estos eventos reúnen a personas de todas las edades, géneros y orientaciones sexuales, y son una oportunidad para celebrar la diversidad y reafirmar los derechos y la igualdad de la comunidad LGTB. Algunos de los eventos más destacados incluyen:
1. Desfiles del Orgullo: Los desfiles del Orgullo LGTB son el punto culminante de las celebraciones. Miles de personas se congregan en las calles para marchar, ondear banderas arcoíris y mostrar su apoyo. Los desfiles están llenos de alegría, música y color, y suelen contar con carrozas decoradas y participantes vestidos con trajes extravagantes. En Ibagué se realizará un desfile desde la calle 42 con carrera Quinta hasta la plaza de Bolivar.
2. Festivales y conciertos: Durante el mes del Orgullo, se organizan numerosos festivales y conciertos que celebran la diversidad y la cultura LGTB. Estos eventos suelen contar con actuaciones de artistas reconocidos y brindan un espacio para disfrutar de la música, el arte y la expresión creativa.
3. Conferencias y debates: El Orgullo LGTB también es un momento para discutir y debatir temas relevantes para la comunidad. Se llevan a cabo conferencias, paneles y charlas donde se abordan cuestiones como los derechos humanos, la igualdad de género, la visibilidad transgénero y la prevención del VIH/SIDA, entre otros temas.
Además de los eventos clave, existen algunas costumbres asociadas al Orgullo LGTB. Estas pueden incluir el uso de banderas y símbolos como la bandera arcoíris, que representa la diversidad de la comunidad. Asimismo, es común que las personas se vistan con colores brillantes y extravagantes para mostrar su apoyo y visibilidad.