Ejército capturó a dos hombres en Ataco por mineria ilegal frustrando ganancias millonarias
- por Kelly Perdomo
La operación conjunta incautó maquinaria y reveló que la extracción ilegal generaba $480 millones mensuales, con graves daños ambientales.
En un golpe contundente contra la explotación ilegal de yacimientos mineros, el Ejército Nacional, en coordinación con la Policía Nacional y Cortolima, logró la captura en flagrancia de dos individuos en la vereda Mesa de Pole, municipio de Ataco.
Estos sujetos se dedicaban a la extracción ilegal de oro, una actividad que generaba ganancias mensuales de hasta $480 millones por la comercialización de 1.500 gramos de oro.
Soldados del Batallón de Despliegue Rápido N.13 llevaron a cabo la operación, descubriendo que los capturados carecían de los permisos requeridos por la autoridad ambiental para la explotación minera.
Durante la intervención, se incautó una draga artesanal, un cajón de zaranda clasificadora, una estructura metálica, una motobomba, un caracol de succión, un inyector y una campana. La infraestructura incautada está valorada en aproximadamente $18 millones de pesos.
Las autoridades destacaron que, a pesar de la modesta inversión en maquinaria, la actividad ilegal era extremadamente lucrativa, produciendo alrededor de 1.500 gramos de oro al mes, con un valor comercial que ascendía a los $480 millones mensuales.
Los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad competente para enfrentar su proceso de judicialización.
Las autoridades señalaron que este tipo de minería ilegal causa grave deforestación, afectación al suelo y contaminación del agua, con daños tan severos que su recuperación podría tardar más de 30 años. Adicionalmente, la fuerza pública investiga si el oro extraído ilegalmente era comercializado a grupos delincuenciales organizados en el sur del Tolima.