Duros golpes a la delincuencia en el Tolima durante el puente de San Juan 39 capturados y más de 12 mil dosis de droga incautadas
- por Camila Pinto
La Policía desplegó operativos en todo el departamento que dejaron importantes resultados en capturas, incautaciones y recuperación de vehículos.
Las fiestas de San Juan no solo dejaron música, tradición y fiesta en las calles del Tolima. También hubo un amplio despliegue de seguridad que permitió golpear con fuerza a la delincuencia. El saldo: 39 capturados, más de 12.000 dosis de droga incautadas, siete motocicletas y dos vehículos recuperados, además de armas y mercancía decomisada.
Los operativos se extendieron por los 42 municipios de su jurisdicción, con especial atención en los que tenían actividades festivas. Según el reporte oficial, 33 personas fueron capturadas en flagrancia y otras 6 mediante orden judicial.
Uno de los puntos críticos fue el microtráfico. En varias localidades, la Policía decomisó estupefacientes que ya estaban listos para circular: marihuana, bazuco y base de coca. Todo sumó más de 12.000 dosis, que no alcanzaron a llegar a las calles.
En medio de los controles, se logró la incautación de seis armas de fuego en El Espinal, Icononzo y Chaparral, además de un arma traumática en Honda. También fueron 17 los casos de mercancía decomisada por irregularidades en su transporte o procedencia.
Y en cuanto a vehículos, los uniformados recuperaron siete motocicletas en municipios como Dolores, Purificación, Fresno, Anzoátegui, Palocabildo y en los corregimientos de Santiago Pérez y Gualanday, donde también apareció uno de los dos carros recuperados, el otro fue ubicado en Chaparral.
No todo fue positivo. En zona rural de Rovira se registró un caso de homicidio y una persona lesionada. Aunque las autoridades no entregaron muchos detalles, sí confirmaron que hay un equipo especial de investigación trabajando en el caso.
Durante el fin de semana, el CAD (Centro Automático de Despacho) recibió 276 llamadas de emergencia, relacionadas principalmente con riñas, violencia intrafamiliar y situaciones que involucraban a menores de edad.
El coronel Libardo Fabio Ojeda Eraso, comandante del Departamento de Policía Tolima, destacó la labor de los uniformados y el respaldo de la comunidad.
“Estuvimos presentes en cada evento, desfile y celebración. Nuestro compromiso sigue siendo firme: prevenir el delito y proteger a los ciudadanos”, afirmó.
Las autoridades insisten en la importancia de denunciar y reportar cualquier hecho sospechoso a la línea 123. Aunque el balance es positivo, los operativos continúan en todo el territorio.