Desmantelaron banda que inundaba al Tolima y el país con billetes falsos

por Kelly Perdomo

Una operación conjunta en Ibagué y otras ciudades dejó la captura de ocho integrantes de ‘Los del Occidente’, incautando millonarias sumas en moneda falsa lista para circular.

bitin

Una importante operación articulada entre la Fiscalía, la DIJIN y la Embajada de los Estados Unidos permitió desarticular la peligrosa red delincuencial conocida como ‘Los del Occidente’, responsable de la introducción masiva de billetes falsos en el Tolima y otros departamentos del territorio nacional.

En un operativo simultáneo desplegado en Bogotá, Cali, Ibagué y Pereira, las autoridades lograron la captura de ocho presuntos integrantes de esta organización criminal.

Durante las diligencias, se incautaron cerca de 9 millones de pesos colombianos, además de 3.000 dólares y euros falsificados, evidenciando la magnitud de su actividad ilícita.

Las investigaciones revelaron que ‘Los del Occidente’ adquirían los billetes falsos en imprentas clandestinas ubicadas en Bogotá y Florencia (Caquetá). Posteriormente, realizaban un proceso de “maquillaje” para hacerlos parecer auténticos y los distribuían a través de diversas modalidades.

Los billetes eran utilizados directamente para realizar compras en pequeños comercios, ferias y celebraciones municipales, así como enviados mediante encomiendas a compradores ubicados en el Tolima, Meta, Santander, Arauca y otras regiones del país.

Entre los detenidos se encuentra Germán Martínez López, alias ‘Mancho’, señalado por las autoridades como el principal cabecilla de la banda. Junto a él, fueron capturados otros individuos identificados con los alias de ‘Chiqui’, ‘Pájaro’, ‘Rimula’ y ‘Quike’, entre otros. A todos los implicados se les imputaron los delitos de falsificación de moneda, tráfico de dinero falso y concierto para delinquir.

Debido a su avanzada edad, alias ‘Mancho’ fue cobijado con medida de detención domiciliaria, mientras que los siete restantes fueron enviados a centros penitenciarios.

Las autoridades destacaron que esta banda venía siendo objeto de seguimiento desde hace aproximadamente dos años, periodo en el cual se logró decomisar más de 240 millones de pesos falsos que estaban listos para ser introducidos en la economía, afectando directamente al comercio y a la ciudadanía.