Cayó banda liderada por un venezolano que comercializaba estupefacientes en Villa Resistencia

por Daniel Garcia

La estructura fue desmantelada y era comandada por alias ‘Calavera’, Chinga, la Gorda y el Loco también extranjeros. Adicionalmente, la integraban Tolima, Mariana, la Flaca y Quemado, que impactaban la comuna 8.

banda lider

En las últimas horas, personal de la Policía Metropolitana de Ibagué a través de la unidad de la SIJIN, grupo GOES y caninos antinarcóticos, allanaron seis viviendas en el asentamiento conocido como Villa Resistencia y una vivienda más en la vereda la Fila, sector la Paz Icononzo Tolima, para capturar a “Los Camaleones”.

En total fueron ocho capturados, cinco hombres, de los cuales tres son de nacionalidad extranjera y tres mujeres, una de ellas de nacionalidad extranjera por los delitos de concierto para delinquir y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y utilización ilícita de inmuebles.

Líder de la estructura

Julio Alejandro Jaspe Gerardo, de 27 años, de nacionalidad extranjera, conocido con el alias de “calavera”, de acuerdo con información recolectada en base de datos, lleva siete años residiendo en Colombia, cinco de ellos en la ciudad de Ibagué.

A pesar de no tener anotaciones judiciales en Colombia, alias “Calavera”, había logrado obtener el liderato de esta banda delincuencial, por su forma de ser violenta e intimidante.

No solo se dedicaba a coordinar las funciones de venta y vigilancia de los otros integrantes de su estructura, sino que, además expendía desde la puerta de su casa.

Los demás integrantes

Además de alias Calavera, otros 3 integrantes de “Los Camaleones”, eran de nacionalidad extranjera, quienes fueron identificados como:

Yunior José Flores Medina, alias “Chinga”, de 25 años.

Kelly Karoline Parra Rebolledo, alias “la gorda”, de 24 años.

Carlos Enrique Flórez Medina, alias “el loco” de 22 años.

Los otros integrantes, de nacionalidad colombiana, fueron identificados como:

Juan David Arcila Cotrino, alias “Tolima”, de 20 años, tiene dos anotaciones judiciales por el delito de tráfico de estupefacientes y dos por hurto.

Mariana Cruz Ortiz, alias “Mariana”, de 23 años, con una anotación por violencia intrafamiliar, una por tráfico de estupefacientes y una más por hurto.

Juliana Tenorio Hernández, alias “La Flaca”, de 22 años, capturada en el municipio de Icononzo – Tolima, a quien le figura una anotación por inasistencia alimentaria.

Leonel Esteban Rubio Bernate, alias “Quemado”, de 18 años, capturado en el municipio de Melgar, con anotaciones judiciales por el delito de tráfico de estupefacientes.

Proceso investigativo

Para el mes de noviembre de 2024, gracias a información suministrada por fuentes no formales, unidades de la SIJÍN de la Policía Metropolitana de Ibagué en coordinación con la Fiscalía local, inician la investigación contra este grupo de personas que, de acuerdo con la información recolectada, se dedicaban de forma concertada al tráfico de estupefacientes, impactando los barrios, Nuevo Combeima, la Cima y Ciudadela Simón Bolívar.

Durante los cuatro meses de investigación, los funcionarios de la SIJÍN, lograron recolectar testimonios y obtener más de 40 horas de grabación, imágenes que dejaban al descubierto el modus operandi de “Los Camaleones”, estas grabaciones fueron las pruebas fehacientes para desarticular este grupo delincuencial.

En medio del allanamiento, se incautaron 150 gramos de bazuco, un terminal móvil y 24 dosis de marihuana. En este sentido cabe destacar que, todos los integrantes ya tenían una orden de captura. La ganancias por año de esta banda era de más de $168 millones.

Tras ser puestos a disposición de la Fiscalía Octava Especializada, y presentados ante un juez de control de garantías para desarrollar las audiencias concentradas, fueron cobijados con medida de aseguramiento en centro carcelario.