¡Golpe al crimen organizado! Allanadas celdas de los cabecillas de la extorsión en Colombia
- por Kelly Perdomo
Entre los operativos simultáneos en los centros carcelarios se encontraba el Coiba de Picaleña.
En una operación conjunta y simultánea llevada a cabo por el Gaula de la Policía Nacional, la Fiscalía y el Inpec, se logró dar un contundente golpe a los grupos delincuenciales dedicados a la extorsión en Colombia. Los operativos se llevaron a cabo en ocho centros de reclusión de diferentes ciudades del país, donde se encontraban privados de la libertad los principales cabecillas y mandos medios de estas organizaciones criminales.
En total, fueron allanadas las celdas de al menos 13 líderes de grupos delictivos vinculados a la extorsión. Entre ellos, destacan nombres conocidos en el mundo criminal, como ‘Negro Ober’, ‘Niño Buitre’, ‘Caín’, ‘Happy’, ‘Tommy Masacre’, ‘Cachetes’, ‘Fabianis’, ‘JJ’, ‘Oton’, ’07’, ‘Hormiga’, ‘Bindi’ y ‘Andi’. Estos individuos eran considerados piezas clave en la dinamización de la extorsión en la región.
¡Golpe al crimen organizado! Allanadas celdas de los cabecillas de extorsión en Colombia
— ONDAS DE IBAGUÉ 1470AM (@Ondas1470) July 21, 2023
Entre los operativos simultáneos en los centros carcelarios se encontraba el Coiba de Picaleña pic.twitter.com/pAS7FEKfIE
Durante los allanamientos, las autoridades lograron incautar un total de 28 celulares, 28 tarjetas SIM, 28 cargadores y ocho agendas que contenían listados de números telefónicos de posibles víctimas de extorsión. Estos elementos se convierten en pruebas cruciales para fortalecer las investigaciones en curso y permitir la imputación de nuevos delitos a los reclusos involucrados.
Los operativos se llevaron a cabo en centros carcelarios ubicados en diferentes regiones del país, entre ellos Bogotá, Cartagena, Popayán, El Barne (Antioquia), Jamundí (Valle), Girón (Santander) e Ibagué (Tolima). La coordinación entre las distintas entidades permitió realizar estas intervenciones de manera simultánea, evitando así cualquier intento de alerta o fuga por parte de los delincuentes.
Esta exitosa ofensiva es el resultado de un arduo trabajo de inteligencia y seguimiento por parte de las autoridades, quienes han venido realizando una serie de capturas en los últimos tiempos. Con estas acciones, se busca debilitar significativamente las estructuras delincuenciales y afectar sus finanzas, contribuyendo así a la seguridad y tranquilidad de la ciudadanía.