50% de descuento en conciliaciones para empresarios

por Yudy Vallejo

La Entidad otorgará el descuento a los empresarios afiliados y a quienes estén ubicados en los municipios de su jurisdicción (exceptuando Ibagué), siempre que se encuentren al día con su renovación mercantil.

ACUERDO

La Cámara de Comercio de Ibagué, a través de su Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición, lanzó una nueva edición de la estrategia “Conciliar es la solución”, una iniciativa que promueve la resolución pacífica y eficiente de conflictos mediante mecanismos alternativos.

La conciliación es una herramienta ágil y efectiva que permite resolver controversias derivadas del ejercicio empresarial, tales como incumplimientos de contratos, diferencias por pagos o deudas, conflictos entre socios, disputas por prestación de servicios o compraventa de bienes, así como controversias relacionadas con arrendamientos, suministros o acuerdos laborales.

Durante el proceso, las partes cuentan con la orientación de un abogado conciliador imparcial, quien facilita el diálogo y promueve la construcción de acuerdos bajo los principios de respeto, objetividad y confidencialidad, en un entorno de confianza que favorece soluciones justas, sostenibles y mutuamente beneficiosas.

“Con estas campañas, desde el Centro de Conciliación de la CCI queremos que los empresarios y ciudadanos comprendan que la conciliación no solo resuelve un conflicto, sino que también preserva relaciones comerciales y contribuye al crecimiento sostenible de los negocios”, afirmó Carlos Hernando Enciso, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Ibagué.

Los interesados en acceder a este beneficio pueden ingresar a www.ccibague.org, descargar el formato de solicitud de conciliación disponible en la sección “Conciliación y Arbitraje”, diligenciarlo y realizar el pago correspondiente según la cuantía del caso.

El pago puede efectuarse mediante la cuenta corriente No. 401-28668-7 del Banco AV Villas, a nombre de la Cámara de Comercio de Ibagué – NIT 890.700.622-4, o directamente en las cajas de las sedes principales (Calle 10 No. 3-76 o en la oficina 413 del Centro Comercial Acqua Power Center).

Posteriormente, los documentos deberán radicarse en la ventanilla virtual de correspondencia (https://ccibague.org/pqrsf-y-o-correspondencia/) o de manera presencial en la sede principal. Una vez presentado el trámite, los usuarios podrán consultar el estado de su solicitud con el número de radicación asignado. Todas las notificaciones se enviarán a los datos de contacto registrados, garantizando una comunicación directa y transparente.

Con esta campaña, la Cámara de Comercio de Ibagué busca que más empresarios accedan a servicios eficaces, rápidos y confidenciales para resolver sus diferencias comerciales, evitando procesos judiciales prolongados y costosos.

A través de su Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición, la Entidad continúa fortaleciendo la cultura del diálogo y la solución pacífica de los conflictos, brindando a los emprendedores y empresarios de la región un acompañamiento especializado que les permite proteger sus relaciones comerciales y enfocar sus esfuerzos en el crecimiento y la productividad.

Nota:

El beneficio aplica exclusivamente para empresarios ubicados en los municipios de Cajamarca, Anzoátegui, Santa Isabel, Venadillo, Rovira, Valle de San Juan, San Antonio, Alvarado, Piedras y Roncesvalles, así como para los afiliados de la Cámara de Comercio de Ibagué.

Para más información o asesoría personalizada, comuníquese a la línea institucional del Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición +57 321 311 5472 o visite www.ccibague.org