El Callejón de los Vientos, nuevo atractivo de Ibagué

por Yudy Vallejo

Esta alianza entre el sector público y privado fortaleció la identidad cultural, el turismo y la economía local, impulsando la apropiación ciudadana a través del arte y la colaboración interinstitucional.

VIENTOS

En el marco de la conmemoración de los 475 años de fundación de Ibagué, la Alcaldía de Ibagué, la Cámara de Comercio de Ibagué y FENALCO Tolima entregaron el proyecto de recuperación integral de la Plazoleta Darío Echandía y el Callejón de los Vientos, una intervención urbana que resignificó este emblemático espacio del centro histórico, devolviéndole vida, color y sentido de pertenencia a los ibaguereños.

La iniciativa hizo parte de la estrategia “La excusa es el color”, liderada por la Administración Municipal, la cual promueve la recuperación de lugares representativos de la ciudad con la participación de artistas locales y el acompañamiento de los gremios económicos.

En el desarrollo de esta iniciativa conjunta, las entidades en conjunto con los empresarios del sector turismo y tecnología que promovieron esta iniciativa, aportaron significativamente a la intervención del Callejón de los Vientos, corredor urbano que conecta con la Plazoleta Darío Echandía. Su contribución al diseño, ejecución y embellecimiento del lugar, está compuesto por mejoras en la restauración de bancas con materiales reciclados tipo madera, la instalación de macetas ornamentales en concreto arquitectónico con veraneras, y la colocación de 33 sombreros tolimenses barnizados, que brindan sombra al pasillo peatonal y representan la identidad cultural del departamento.

Además, como aporte a la identidad musical de la ciudad, se instalará un sistema de sonido ambiental con tres parlantes anclados a la fachada, que permiten ambientar el espacio con música tradicional tolimense y mensajes culturales. Este componente sonoro, con derechos de autor gestionados entre las entidades participantes para garantizar su uso durante un año, enriquece la experiencia de los visitantes y rinde homenaje al legado de Ibagué como Capital Musical de Colombia.

“Este regalo para Ibagué nace de una propuesta liderada por las propias voces de nuestros empresarios, con el respaldo de las entidades que los acompañamos. A través de este proyecto buscamos impulsar el desarrollo y dinamismo económico en un punto emblemático de la ciudad, que rinde homenaje a nuestra cultura y a la Capital Musical de Colombia. Nuestra apuesta es reactivar este espacio histórico que, años atrás, fue escenario de eventos y motor de la economía local.” destacó Carlos Hernando Enciso Pérez, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Ibagué.

Por su parte, la Alcaldía de Ibagué, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, presentó un nuevo mural como parte del proyecto ‘Plan fachadas, la excusa es el color’. La obra, inspirada en El Boga, personaje representativo de la historia tolimense, fue pintada por el artista Tiago Castillo, quien tomó como referencia la escultura del maestro Julio Fajardo, ubicada en el edificio del Banco de la República.

“A través de esta representación, queríamos hacer una metáfora hacia el amor y cómo, resignificando este espacio que ha sido poco intervenido, desde la Administración Municipal se podría recuperar este lugar y embellecerlo a través del arte”, explicó Castillo.

Durante la entrega, Naydú Romero, secretaria de Desarrollo Económico de Ibagué, resaltó la importancia de recuperar espacios que promuevan la interacción entre ciudadanía, arte y comercio:

“Queremos que la Plazoleta Darío Echandía vuelva a ser el escenario donde los artistas se presenten, los ciudadanos se tomen fotos y los visitantes conozcan la historia de nuestra Capital Musical. También buscamos que los emprendimientos y el comercio del sector se fortalezcan con este embellecimiento.”

De igual manera, Daniel Orjuela, director ejecutivo de FENALCO Tolima, resaltó el valor de la unión entre instituciones:

“El turismo no solo embellece las ciudades, las vuelve competitivas. Esta recuperación simboliza la esperanza: cuando una comunidad decide cuidar sus espacios, está decidiendo cuidar su futuro. Ibagué tiene en esta plazoleta una metáfora viva de su potencial: un lugar que renace, que inspira y que nos recuerda que la cultura también es una forma de progreso.”

La entrega del proyecto reafirmó el compromiso de los gremios y la Administración Municipal con la transformación del centro histórico en un corredor cultural, turístico y sostenible.

La Plazoleta Darío Echandía y el Callejón de los Vientos se consolidaron como escenarios para la música, el arte, el turismo y la conversación ciudadana. Una muestra de que, cuando las instituciones, los artistas y los ciudadanos trabajan juntos, Ibagué se transforma en una ciudad soñada, llena de historia, creatividad y vida.