En Ibagué pagarán a quienes cuiden ecosistemas y fuentes hídricas
- por Daniel Garcia
Ya están abiertas las inscripciones para participar de los Pagos por Servicios Ambientales, que por primera vez se realizan en la ciudad con una inversión de más de $2.000 mil millones. Conozca cómo aplicar.

La Administración Municipal invita a las personas interesadas a postularse al programa de Pagos por Servicios Ambientales PSA, dirigido a propietarios de predios rurales, que realizan acciones de protección de la flora y fauna de la región.
“Este programa tiene como meta beneficiar a más de 60 familias, distribuidas en 13 corregimientos y 85 veredas de la ciudad, promoviendo la conservación ambiental y el uso sostenible de los recursos naturales. Además, se implementa en conjunto con la Corporación para el Manejo Sostenible de los Bosques – Masbosques”, indicó Harol Wilches, secretario de Ambiente y Gestión del Riesgo.
Esta entidad tiene más de 20 años de experiencia en la protección de ecosistemas, y en la consolidación de estrategias que han permitido conservar más de 433.000 hectáreas de territorios estratégicos en el país.
Quienes estén interesados en participar de la convocatoria, pueden iniciar el proceso de inscripción de manera virtual, a través del siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/1P6kgeYuXq2mdCT3gvebfzX-SShtrkHhNMqKpxIE5vHk/edit .
Es de resaltar que las personas que se postulen deben adjuntar los siguientes documentos al momento de diligenciar el formulario:
1. Copia del documento de identidad del solicitante.
2. Certificado de tradición y libertad o documento de tenencia del predio.
3. Croquis o mapa del predio con identificación de áreas de conservación.
4. Fotografías del predio.
5. Certificación de pertenencia a una asociación (si aplica).
6. Plan o propuesta de conservación, si ya ha sido elaborado.
Este programa no solo reconoce el valor de los bosques y fuentes hídricas de la región, sino que garantiza que las familias rurales reciban apoyo para mantener y proteger sus predios.
Con esta estrategia, se refuerza el compromiso de la Alcaldía Municipal con la preservación, restauración y gestión sostenible de los recursos naturales, impulsando un modelo de desarrollo que equilibra el bienestar comunitario con la protección ambiental.
