¡Alarmante! Dos atentados se han hecho a la cárcel de Ibagué en menos de 10 días
- por Daniel Garcia
Desde el Sindicato de Guardias del INPEC se expone el alto riesgo que tiene el personal que labora, tras los ataques sistemáticos que se han presentado a nivel nacional en otros centros penitenciarios.

Ante los ataques terroristas que ha vivido personal de la cárcel del Coiba de Picaleña, el presidente del Sindicato de Guardias del INPEC, Alejandro Durán, dio a conocer que con el de ayer es el segundo hecho que se vive en esta capital.
“Bastante preocupados con la situación que estamos presentando a nivel local y nacional, empezamos el 26 de septiembre con un atentado en la parte de ingreso del establecimiento donde un sujeto hace disparos a la puerta y al cubículo en el que está compañero”.
Asimismo, acotó que por fortuna dicho artefacto lanzado no explotó y la situación se controló por personal antiexplosivos de la Policía Nacional, evitando que pasara a mayores.
“Ayer lunes amanecimos con una granada que lanzaron anoche después de las 11 por los sectores de Villas de Gualara, por fortuna no detonó ni hizo explosión y ya estuvieron la Policía y el grupo antiexplosivos para dar manejo y evitar una tragedia”.
Asimismo, sostuvo que “hay una hipótesis que no está confirmada, pero es por los diferentes operativos que se han hecho a nivel nacional contra el tema de extorsiones y bandas delincuenciales que tiene poder externo. Yo creo que iniciamos aquí en Ibagué el 26 de septiembre y luego ocurrieron hechos que lamentar en otras cárceles”.
Entre tanto, Durán mostró su preocupación por esta tensa situación que se vive por personal del centro penitenciario, ya que han sido ataques sistemáticos a nivel nacional en otras cárceles.

“Esto nos tiene preocupados, ya es un hecho nacional y relevante, nuestras familias están preocupadas, porque la verdad la protección nuestra es el autocuidado, hemos visto que en muchos departamentos y municipios no le han prestado la atención requerida a esa situación que se está presentando”.
Por su parte, reveló que “en Ibagué estamos requiriendo que se cumpla norma que ordena que los establecimientos carcelarios deben tener dos anillos de seguridad de externos de Policía y Ejército, esto nos ayudaría bastante para minimizar el riesgo en los perímetros del establecimiento carcelario”.
Y agregó el personal que tiene la entidad en esta capital. “Aquí somos más de 600 funcionarios que trabajan dentro y fuera del establecimiento carcelario”.
Por su parte, el líder sindical sentenció que se ha venido reforzar la seguridad con mayor pie de fuerza en los accesos y zonas de ingreso al centro penitenciario.
“Hemos elevado los diferentes oficios para que nos refuercen los establecimientos carcelarios y los grupos de inteligencia que traten de evitar estos atentados que se están realizando”.
Adicionalmente, contó sobre el origen de estos actos, “no tenemos ninguna hipótesis, pero hemos sido víctimas de amenazas por WhatsApp y panfletos, donde hay un grupo denominado MAGO (Muerte a guardianes opresores), entonces no sabemos bien porque ningún grupo se ha atribuido estos atentados y situaciones que se vienen presentando”.
Finalmente, relató que por fortuna en Ibagué y el departamento no se han tenido víctimas o guardias heridos en estos ataques terroristas.
“Al momento en Ibagué solo han sido atentados, daños estructurales y amenazas por escrito y WhatsApp, donde no tenemos hechos que lamentar al momento, pero es lo que queremos evitar”.
 
                      