“Al Tolima no le va bien con el presupuesto nacional”: Alba Lucía García

por Daniel Garcia

La precandidata a la Cámara invitó a los congresistas a realizar un análisis de la regionalización de los presupuestos y advierte que este departamento tendrá menos recursos que Huila, Boyacá y Caldas.

presupuesto

La precandidata a la Cámara de Representantes por el Tolima, Alba Lucía García, habló sobre la alianza que se empieza a tejer con la actual congresista Lina María Garrido, a quien le resaltó el trabajo y proyección para llegar al Senado de la República.

“Hoy más que nunca el Congreso necesita personas idóneas que den debates serios, porque muchos temas que hoy no se están hablando y se requieren personas que representantes los valores del partido Cambio Radical y esperamos crecer en el número de senadores y lo propio haremos en el departamento”.

Asimismo, mostró su preocupación con la situación del Tolima, que en campañas todos hablan como un polo de desarrollo, pero que no hace parte de las discusiones a nivel nacional.

“El Tolima es un departamento del que en teoría todos hablan, pero pocas personas aportan y no estamos en la escena nacional, no se está reconociendo. Nosotros no somos tan profundos, pero nos quedamos lejos de tener la atención”.

García sostuvo que frente a la discusión con el presupuesto nacional para el 2026, se debe analizar y ver cuántos recursos hay para el departamento, en el que advirtió una reducción comparada con regiones circunvecinas.

“El presupuesto no solo debe ajustarse, sino que hay que mirar cómo le va al Tolima, porque cuando se mira la regionalización del presupuesto que es lo que no han hecho nuestros congresistas, al Tolima no le va tan bien. Huila, Boyacá y Caldas tendrán más plata y ellos tendrán más inversión en infraestructura, transporte y agricultura”.

Finalmente, expuso que “$100 mil pesos por habitante más es bastante y se va a notar bastante, entonces eso es preocupante porque se va a perder el poder adquisitivo el otro año por la inflación, sino que de entrada estamos teniendo menos dinero que nuestros vecinos, lo que nos resta competitividad, algo muy complicado”.