Piden implementar un tercer frente de trabajo para dar celeridad a la pavimentación de la Quinta
- por Daniel Garcia
Veedurías señalan que así quedó estipulado en el contrato y advierten que, de no darse, el proyecto estaría no listo para diciembre de este año como está previsto.
El representante de la Veeduría Veemovil, Rubén Darío Calderón, dio a conocer detalles del seguimiento que se viene haciendo a la intervención de la carrera Quinta que actualmente se ejecuta en el marco de la implementación del Sistema Estratégico de Transporte Público.
“Actualmente se tiene el primer frente en la calle 15 con Quinta carril bajando, el otro está sobre la glorieta de Presto hasta la calle 42 carril subiendo”.
Según Calderón, se requiere implementar otro frente de trabajo para dar celeridad al proyecto, ya que, de continuar con los dos que actualmente se tienen no se podría tener culminado el proyecto para finales de esta vigencia como lo señala el contrato.
“Nosotros hacemos un llamado especial para que el contratista cumpla con tres frentes de obra paralelos y eso no se está cumpliendo y como veeduría lo exigimos, así como lo hicimos con el doble turno, ya que la obras tienen un plazo de ejecución hasta diciembre 2025 y si siguen con dos frentes, no van a alcanzar a cumplir”.
Piden implementar un tercer frente de trabajo para dar celeridad a la pavimentación de la Quinta.
— ONDAS DE IBAGUÉ 1470AM (@Ondas1470) August 28, 2025
Veedurías señalan que así quedó estipulado en el contrato y advierten que, de no darse, el proyecto estaría no listo para diciembre de este año como está previsto. pic.twitter.com/tfE7cQRVQx
Y agregó que: “El contratista debe trabajar con tres frentes al tiempo, eso está en el contrato por ende es una obligación del contratista y si cumplen con ese otro frente podremos disfrutar de la Quinta en enero de 2026 como está estipulado”.
Finalmente, destacó el personal y maquinaria con la que cuenta y están realizando la intervención en la principal arteria vial de la capital del Tolima.
“El contratista trabaja de forma ordenada, tiene equipos modernos y hay diferentes cosas que ellos están ejecutando, además hay que tener en cuenta que el contratista avanza con la obra y esto genera incomodidades a comerciantes, conductores, peatones y residentes”.