Personería revisará concesión del cobro de parqueaderos a escenarios deportivos en Ibagué

por Daniel Garcia

Desde el Ministerio Público señalan que estos procesos deben ser autorizados por el Concejo Municipal y se verificará si hubo faltas por parte del IMDRI.

los parqueaderos

El personero Delegado de Vigilancia Administrativa y Gestión Pública, Jair Robayo, habló sobre la polémica concesión a la Unión Temporal Parking A&S, que mediante licitación pública se ganó el proceso para cobrar por el uso de los parqueaderos del Parque Deportivo y Unidad Deportiva de la 42.

Según Robayo, dejó entrever posibles anomalías, ya que dicho proceso desconoció al Concejo para su respectivo análisis, estudio y votación al ser un bien público del municipio.

“Evidenciamos una preocupación en relación a las funciones que tiene el Concejo Municipal de aprobar las concesiones de los predios públicos y estamos revisando jurídicamente si era viable o no, que se tomarán este tipo de decisiones sin la aprobación del Concejo”.

Así las cosas, reveló “nosotros hemos tomado una medida preventiva, enviamos profesionales del IMDRI para que recolecten toda la información de este procedimiento administrativo y evidenciar si hay faltas o no para tomar las medidas pertinentes al respecto”.

Por su parte, aseveró que se entrará a verificar si esto tenía que pasar por la corporación que representa a los ciudadanos. “Estamos en una situación preventiva, revisando la documentación, estableciendo las posturas jurídicas al respecto de si se podía hacer o no esta concesión sin la autorización del Concejo, que es el problema jurídico que surge en este caso”.

Finalmente, el delegado del Ministerio Público acotó que se hará un seguimiento al proceso y polémico contrato previsto por 11 años.

“La Ley 136 en las atribuciones que le concede al Concejo, dice que la alcaldesa deberá pedirle el permiso para hacer este tipo de concesiones y habrá que revisar los estatutos del IMDRI si en algún momento el Concejo le dio esa autorización o si hay alguna herramienta jurídica, entonces hay que revisar de fondo lo que está sucediendo”.