“Gracias al Segundo Acueducto no hemos tenido suspensiones”: gerente del IBAL sobre servicio de agua

por Daniel Garcia

La funcionaria reveló que pese a la ola invernal que azota a la capital tolimense, se ha logrado tener un servicio estable gracias la bocatoma de Cocora cuando Combeima se suspende por turbiedad.

del ibal

La gerente de IBAL, Érika Melisa Palma, habló sobre el impacto de la ola invernal que ha venido teniendo la ciudad en las últimas semanas y si esto ha afectado el servicio de agua en la capital del Tolima.

Según la funcionaria, resaltó poder tener una fuente alterna como el Segundo Acueducto, el cual ha servido para solventar el caudal requerido para abastecer del preciado líquido, cuando Combeima tenga una turbiedad alta.

“Ha llovido bastante, hemos tenido turbiedades también muy altas, hemos tenido que suspender Combeima, pero hoy tenemos Cocora con el Segundo Acueducto, que nos está sirviendo como suplir este caudal con Cay de la mano y poder garantizar la estabilidad de nuestro sistema de acueducto”.

Asimismo, resaltó que con la aprobación de Cortolima para la concesión de la Quebrada Corazón, la cual tendrá una inversión de la empresa de $6.200 millones, buscando captar 231 litros por segundo y ser otra fuente abastecedora para esta capital.

“Necesitamos la Quebrada Corazón para poder garantizar todo el caudal necesario que requiere nuestra ciudad y seguir manteniendo la prestación del servicio como lo venimos haciendo hasta el momento”.

Por su parte, añadió que “gracias al Segundo Acueducto los ibaguereños no hemos sentido esas suspensiones, esperamos con la entrada de la Quebrada Corazón, pasemos ese capítulo para dejar de ser Combeima dependientes”.

Finalmente, resaltó que estos proyectos impulsados desde el IBAL como ha sido el Segundo Acueducto y próximamente la Quebrada Corazón, son garantía para mantener un servicio continuo independiente de las condiciones climáticas, especialmente las invernales que suelen generar intermitencia.

“Estas fuentes alternas nos permiten tener un plan A, B y C que cuando tengamos esas turbiedades altas que siempre las hemos tenido en nuestra captación principal por Guamal, las Perlas, la Plata y Platica que siempre esos afluentes han afectado la captación principal. Queremos mantener esas fuentes alternas como Cay, Corazón y Cocora”.