Más de $40 mil millones se invertirán este año en el PAE en Ibagué

por Daniel Garcia

Desde el gobierno local se expone el bajo aporte que está realizando la nación, por lo que el número de estudiantes a cubrir tendrá un aumento leve.

pae ninos

La secretaria de Educación de Ibagué, María Isabel Peña, habló sobre el Plan de Alimentación Escolar para esta vigencia, en el que se ha logrado empezar a dar desde el primer día del calendario escolar de este semestre.

“Ha sido una prioridad mantener el año de alimentación escolar, el año pasado cerramos con atención a 37.400 estudiantes con raciones en las cuatro modalidades de alimentación con una inversión de $32.400 millones”.

Según Peña, se busca aumentar en cerca de 2.000 estudiantes más con base a lo que se tuvo durante el 2024 como población beneficiada en las instituciones educativas oficiales.

Para este año se superará esa cifra, llegando a los $40 mil millones para atender a aproximadamente 39 mil estudiantes, ya estamos en curso del proceso licitación para el siguiente periodo de prestación del servicio”.

Por su parte, la funcionaria mostró su preocupación frente a la reducción del aporte de la nación, ya que gran parte de la partida presupuestal la está asumiendo el municipio.

“La destinación de recursos prácticamente la está asumiendo la Alcaldía Municipal en un 75% del presupuesto, es decir, nosotros recibimos dinero de la unidad de atención al PAE, prácticamente $8.000 mil millones y el resto lo asume la administración local”.

Finalmente, la secretaria señaló que esto hace que la población a cubrir no llegue ni al 60%, cuando esta debe estar por encima del 80%, por lo que urge mayor apoyo presupuestal desde el Gobierno Nacional.

“Nosotros como entidad certificada no hemos llegado al 80% de cubrimiento de todos nuestros niños, si cerramos con 69 mil estudiantes, quisiéramos llegar a una totalidad, estamos en un 53% de la totalidad de nuestros estudiantes y deberíamos estar en un 85% de cobertura del total de nuestros niños”.