En seis años se otorgaron más de 130 mil disponibilidades de vivienda en Ibagué
- por Daniel Garcia
La zona de expansión es la que registra el mayor número de proyectos a desarrollar.
La alcaldesa de Ibagué, Johana Ximena Aranda, anunció que en medio de la situación de las fuentes hídricas que se están secando, lo que ha conllevado a afectar la prestación del servicio en diferentes sectores de esta capital, se empezará un trabajo articulado con las constructoras.
Según la mandataria, ante el panorama del fenómeno del niño que vive la ciudad, se vincularán a estas empresas que están ejecutando los proyectos de vivienda en la zona de expansión, que es la más afectada.
“Vamos a revisar ese tema y por eso llamo a Camacol a participar de estas mesas, con reglas claras en ese plan de regulación y la prioridad debe ser el agua para nuestros sectores más afectados”.
Aranda Rivera expuso que en los gobiernos de Luis H. Rodríguez y Guillermo Alfonso Jaramillo, se dieron más de 130 mil disponibilidades de vivienda, lo que ha conllevado a que se presente la intermitencia en el servicio de agua especialmente en las comunas 7, 8 y 9.
“Del 2014 al 2020 se entregaron 134.575 unidades de vivienda y esos son los proyectos que se están y han levantado. Del 2020 al 2024, no se han otorgado disponibilidades, porque estas se sacan y luego de construye”.
Finalmente, acotó que “la ciudad tiene que progresar, pero le debemos hace 27 años el Acueducto Complementario a la ciudad de Ibagué, que si se tuviera hace años, no tendríamos esta situación tan difícil ahora”.