Mañana motociclistas protestarán por posible incremento del 100% en el SOAT
- por Daniel Garcia
Este 12 de octubre los motociclistas de todo el país se unirán a esta manifestación. Conozca los horarios y el recorrido de la protesta en Ibagué.
Este miércoles 12 de octubre Ibagué se une a la Gran Marcha Nacional de Motociclistas, la cual se dará cita a las 5:00 p.m. en la estación de gasolina de San Marino, frente a Coca Cola por la Avenida Pedro Tafur, con el fin de protestar en contra del posible aumento de más del 100% que tendría para este gremio.
Julián Villada, presidente del Grupo de Motero Gonobikerreas, reveló que son varios los motivos por los que se movilizarán en las calles de esta capital, pero el de mayor preocupación radica en el Seguro Obligatorio ante Accidentes de Tránsito.
“El motivo central de la marcha este miércoles es el SOAT, no queremos causar traumatismos, pero debemos protestar y hacer sentir nuestra voz por el incremento abusivo de motocicletas y carros, pero se verán más afectadas las motos”.
De acuerdo con Villada, señaló que se generarán algunas complicaciones en materia de movilidad por las calles de la ciudad, donde piden paciencia a los ciudadanos que puedan verse afectados.
“El aumento va a ser de más del 100%, va a quedar un SOAT en $1.265.000, algo incomprable para mucha gente, pedimos paciencia a la gente, lo vamos a hacer tarde para no generar traumatismo, pero la idea es que tomen vías alternas”.
A su vez, explicó que actualmente no se están vendiendo los SOAT por parte de aseguradoras y esto está siendo motivo de estafa para los delincuentes engañar a cientos de conductores.
“Hay una ley que obliga a las aseguradoras a vendernos el SOAT, pero lastimosamente son grandes empresas que se pasan por la faja la ley y ya no nos están vendiendo el SOAT en ninguna parte y se está prestando para estafas”.
Por su parte, sostuvo el ejemplo de un automotor con un cilindraje promedio de 125 cc, pagaría más del doble de lo que paga en la actualidad, lo que tiene en vilo a miles de motociclistas del país.
“Una moto con un cilindraje de 125 cc que está pagando $568.000 quedaría más o menos en $1.265.000, es ilógico e irracional y supuestamente le van a subir a los vehículos”.
Cabe resaltar, que se tomará la Avenida Mirolindo en carril ascendente hasta posteriormente arribar por la carrera Quinta y llegar a la Plaza de Bolívar.
Otros motivos de movilización:
-Debatir las nuevas Imposiciones hacia el SOAT
-Solucionar la problemática que trae la NO venta del SOAT que perjudica la industria y al motociclista.
- Precios del SOAT muy altos.
- Aclaración del tema de los precios del combustible a mediano plazo.
- Debatir el trabajo honesto de los motociclistas (moto taxistas y plataformas digitales)
- No más abusos de autoridad. Respeto a los Motociclistas
- Control y vigilancia a los procedimientos de tránsito.
- Regulación al negocio de las grúas y patios.
- Mejorar el código nacional de tránsito.
- No a los Policías Polivalentes. Esto se prestará para mayor persecución y abuso de autoridad. Que se dediquen a la seguridad del Territorio Nacional.
- Control, vigilancia e inversión al mejoramiento de las vías para reducir la accidentalidad
- Inversión en campañas de cultura y seguridad vial
- Exponer la problemática de los motociclistas en las diferentes ciudades del país