Así trabajan en la alcaldía para sacar adelante la contratación

por María Camila Bernal

Trabajando contra el reloj, los funcionarios encargados de la contratación estatal, buscan cumplir las metas antes de que suenen las 12 campanadas a la media noche del 29 de enero.

Alcaldia 12 horas

Desde ese día, por cuenta de la Ley de Garantías, no se podrá contratar personal ni realizar convenios, una medida que ha generado todo tipo de debates y que fue creada para tratar de evitar actos de corrupción.

Consciente de ello, hace unos días, el alcalde de Ibagué, Andrés Fabián Hurtado, pidió a sus colaboradores sacrificio y compromiso ya que detrás de cada contrato hay una familia y una historia de vida a la espera de poder prestar sus servicios a la administración.

Con ojeras, pero con toda la actitud, Erick Ibáñez Hernández, se levanta cada mañana a laborar el tiempo que sea necesario para cumplir la meta.

Este enfermero de profesión, abogado y politólogo, sólo piensa que de su desempeño depende el futuro de muchas personas. Hasta el año pasado, Erick trabajó en la clínica Los Remansos donde realizaba el turno nocturno y a las 6 de la mañana salía directamente para la alcaldía para completar su jornada laboral. "Lo hago porque me apasiona", asegura.

Por su parte, luego de 13 años de labores, Alba Denys Valencia continúa día a día con la rutina de madrugar o trasnochar para cumplir durante este período de extrema exigencia, en la cual están todas las administraciones del país. De manera paralela adelanta su tesis de grado para graduarse en una especialización.

"La familia ya sabe que estos días son de extrema exigencia y me apoyan, lo importante es hacerlo con gusto", expresa con una sonrisa Alba Denys.

Cómo ellos, decenas de empleados sacrifican por estos días a sus seres queridos, fines de semana, descanso, porque saben que es la hora del sacrificio y el compromiso, como lo pidió el alcalde.