Abecé del traslado de Cafesalud a Medimás
-
en Tendencias

Los actuales afiliados a Cafesalud EPS serán atendidos por Medimás EPS, la nueva empresa prestadora del servicio de salud, con el fin de iniciar una nueva etapa en la operación del servicio para más de 5 millones de usuarios en todo el país.
Medimás EPS inicia su operación luego de dos meses de empalme, en el que se estableció un plan de acción con el fin de atender a los usuarios y empezar la implementación de un nuevo modelo de salud, que beneficiará a sus afiliados.
Los actuales usuarios de Cafesalud EPS pasarán automáticamente a Medimás EPS, por lo cual no deberán hacer ningún procedimiento o actualización, pues el sistema los recoge de forma mecánica, para continuar recibiendo los servicios de salud.
Todos los tratamientos que vienen en curso, servicios de atención, urgencias, hospitalización, atención domiciliaria y los procedimientos que estén previamente autorizados y programados, seguirán su curso normal.
Medimás EPS ofrecerá a sus afiliados un nuevo modelo de que garantice el derecho a la salud de sus usuarios. Para tal fin, la IPS primaria (que próximamente se llamará Unidad Especializada Primaria de Atención - UEPA) atenderá integralmente; allí se podrán realizar, consulta con médico general, consulta de especialidades básicas, toma muestras de laboratorio, entrega de medicamentos, programación de citas y procedimientos, sin tener que desplazarse a otros lugares, entre otros.
Asimismo, los medicamentos seguirán siendo entregados en las farmacias habituales, sin embargo, aquellos usuarios a los que no se les haya entregado los medicamentos, deberán dirigirse a su IPS primaria en donde se realizará el cambio de la orden de medicamentos a través de Medimás.
Si tiene las citas de su terapia programadas, es importante que el afiliado valide con el prestador la confirmación de sus citas. En caso de tenerlas activas el usuario debe acudir a sus terapias.
Medimás EPS sólo le cobrará las multas que dé lugar a partir del 1 de agosto del 2017.
Por: Paola Rojas Gómez, periodista regional