Fenalco lanzó guía de recomendaciones para el manejo de contratos de arrendamientos comerciales

Con el objetivo de generar unas pautas básicas para el manejo de contratos de arrendamiento comercial durante la coyuntura que atraviesa el país por cuenta del Covid-19,  la Federación Nacional de Comerciantes lanzó una guía de recomendaciones, en la que busca proteger a todo el ecosistema empresarial teniendo en cuenta por un lado la situación del comercio en general, debido al cierre total o parcial de la gran mayoría de establecimientos pero sin desconocer que los arrendatarios también necesitan ingresos.

Tras consultar al sector inmobiliario, a los centros comerciales, al grupo de las principales marcas del país G40 y por supuesto a pequeños, medianos y grandes comerciantes encontramos muy buena disposición y ambiente para propiciar renegociaciones entre privados y facilitar acuerdos entre las partes durante la emergencia del covid-19.

Bajo este panorama la Federación de Comerciantes propone entre otras medidas que los arrendadores y arrendatarios de manera directa y/o con intermediación de empresas inmobiliarias puedan celebrar nuevos acuerdos con carácter temporal y transitorio, con distintas alternativas, como:

1. Pago de cánones de arrendamientos variables con base en un porcentaje sobre las ventas y revisar la pertinencia de los mínimos garantizados.

 2. Renegociar, durante los meses de la crisis y/o recuperación, un porcentaje  acordado entre las partes del canon fijo de arrendamiento.

3. Suspender el canon de arrendamiento durante los meses de crisis y posponer su pago durante el periodo de recuperación o posterior a este, bien sea total o parcialmente.

4. Adelantar una combinación de cualquiera de las alternativas anteriores.

5. Suspender o eliminar cualquier tipo de cobro de intereses de mora, en alguna de las negociaciones que se adelanten.

Por: María Lucía Ortega, periodista local.