Empresas que comercializan productos de primera necesidad han sido las más beneficiadas por la pandemia
-
en Económicas

A raíz de la emergencia sanitaria que se declaró a nivel nacional, el sector económico se ha visto altamente perjudicado dado que al ser declarado en algunos departamentos y municipios el toque de queda y posteriormente el aislamiento preventivo obligatorio en todo el territorio colombiano, se obligó a los establecimientos comerciales a suspender temporalmente sus actividades hasta que esta situación sea superada.
Sin embargo, esta situación no ha sido del todo negativa pues muchas empresas que comercializan productos de primera necesidad y alimentos han incrementado sus ventas en este tiempo, mejorando significativamente sus ventas e incrementando sus ganancias aun cuando los insumos pudieron sufrir alzas en sus precios.
En diálogo con Efrain Valencia, presidente de los Gremios Económicos, manifestó que es impreciso dar una cifra que determine la situación actual por la que atraviesan los empresarios, dado que existen variables que pueden generar cambios positivos o negativos, sin embargo, resaltó que desde los diferentes Gremios se ha trabajado de la mano con propietarios de locales comerciales y organizaciones en Ibagué y el departamento para brindar un apoyo sobre todo en medio de la emergencia sanitaria.
En cuanto a los planes de contingencia que se ha creado desde las directivas de los gremios, según Valencia han sufrido cambios pues la situación por la que atraviesa el país cambia cada vez más, requiriendo nuevas medidas en diferentes sentidos.
Por: María Lucía Ortega, periodista local.
*Imagen de referencia tomada de Internet.