Venta de acciones del terminal de Honda generó fuerte polémica

El ‘tira y afloje’ entre el alcalde de Honda y el Concejo por la venta del 20 por ciento de las acciones del terminal de transporte con que contaba el municipio, finalizó en los últimos días con el cierre del negocio por $2.340 millones.

Aunque el pasado mes de septiembre el Concejo le negó las facultades al mandatario para realizar la enajenación, la administración municipal adelantó el proceso argumentando que la venta se encontraba contemplada en el plan de desarrollo que aprobó en el 2016 la propia corporación.

El alcalde Juan Guillermo Beltrán se justificó asegurando que la Alcaldía cumplió con el acuerdo que previamente se había adquirido, y que contemplaba que la venta se podía realizar si el municipio salía de la ley de quiebra, lo que en efecto sucedió en los dos primeros años de gobierno.

Sin embargo, los concejales consideraron como arbitraria la decisión pues aseguran que el mandatario pasó por encima de la corporación que había derogado dicha disposición.

La alcaldía anunció que los recursos serán ejecutados por el alcalde electo Richard Cardozo, en programas de mejoramiento de vivienda y pavimentación de vías urbanas.

Sin embargo, el presidente del Concejo Jesús Beltrán Berrio asegura que con la venta de las acciones se afectó el patrimonio público, razón por la cual se solicitó a la Fiscalía, Procuraduría y Contraloría investigar las posibles irregularidades que se habrían presentado en el proceso.

Por: Paola Rojas Gómez, periodista regional.