Programa Confeccionando Paz de la Cámara de Comercio de Ibagué continúa siendo referente a nivel nacional

La Cámara de Comercio de Ibagué fue invitada a la socialización del Modelo Entorno Productivo de Confecciones, estrategia de la  Agencia para la Reincorporación y la Normalización  (ARN) que acompaña a exintegrantes de las Farc-Ep en proceso de reincorporación, en Itagüí Antioquia.

El Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Ibagué Brian Bazin Bulla, visitó este municipio antioqueño para dar a conocer el impacto de esta iniciativa que se desarrolla con el Sena Regional Tolima, Alcaldías aliadas y empresas ancla del sector textil, a través del cual se ha llegado a municipios jurisdicción del Ente Cameral, lo que ha permitido empoderar a mujeres cabeza de hogar y dinamizar la economía local.

Durante la jornada el Coordinador de la Agenda para la Reincorporación y la Normalización en Territorio Antioqueño Juan Carlos Zuleta, resaltó el trabajo que viene desarrollando el Ente Cameral y manifestó posibilidad de crear alianzas que permitan consolidar la ejecución de la política de reintegración en el territorio colombiano.

Con este programa la Cámara de Comercio de Ibagué y las Instituciones aliadas buscan diversificar la economía en los municipios donde se desarrolla, ya que se da  apertura a talleres de confección donde se emplea a su población, se incluye a las mujeres en el campo laboral y se generan fuentes de ingresos para sus familias.

De este modo  Confeccionado Paz,  se convierte en una respuesta a las necesidades de municipios que fueron fuertemente golpeados por el conflicto armado en Colombia.

Este programa hace presencia en Rovira, Cajamarca, Valle de San Juan, Playa Rica, Planadas, Gaitania y recientemente dio inicio en Venadillo.

Por: Paola Rojas Gómez, Periodista Regional