Artesanías de barro de la Chamba, en busca de la Denominación de Origen

Identificar las acciones necesarias que permitan obtener la denominación de origen para las artesanías de barro fue el objetivo de la visita de la señora Juliana Márquez Tono, madre del presidente de Colombia Ivan Duque Márquez, y Ana María Fries gerente nacional de Artesanía de Colombia, a la comunidad de la Chamba en el Tolima.

Durante la visita, Ana María Fries y la señora Márquez Tono, compartieron con los niños de la Institución Educativa La Chamba, la cual se encuentra articulada con el SENA, donde se  desarrolla en el Marco del programa de doble titulación la estrategia: “Semillitas de barro”, que consiste en transferir el legado cultural y ancestral a los niños para que la herencia artesanal continúe vigente, al  respecto Juliana Márquez Tono, madre del presidente de la República afirmó: “Hoy fue maravilloso porque vimos los niños haciendo su artesanía desde pequeños, es bellísimo el programa que lleva a cabo el SENA con los niños; que aprendan y conozcan todos los pasos y raíces, promoviendo con ello su creatividad”

Es preciso recordar que, la Denominación de Origen tiene como objetivo posicionar la cerámica en el mercado como un producto artesanal, tradicional y cultural, exclusivo de la región; resaltando con ella, su calidad y salvaguardando su nombre y simbolización “Cerámica de la Chamba”. Así mismo, se busca con ello rescatar aspectos tan importantes como sus técnicas de elaboración y mano de obra.

La visita fue acompañada por el secretario general de la Gobernación del Tolima, Javier Triana y su equipo de trabajo, quienes apoyan el proceso de consecución de la denominación de origen para las artesanías de la Chamba y conocieron otros requerimientos en materia de servicios públicos domiciliarios de la comunidad.

Por: Paola Rojas Gómez, periodista regional.