No desalojar, piden vendedores ambulantes de Ibagué

Cientos de vendedores informales de la ciudad solicitaron a la Alcaldía de Ibagué detener los operativos de desalojo que se están realizando en varios puntos de la ciudad, argumentando que se están vulnerando su derecho al trabajo.

De acuerdo con los comerciantes informales, recurren a la venta en las calles al no darse una oportunidad de trabajo formal, asegurando que hay una sentencia de la Corte Constitucional que los protege de estos operativos.

Humberley Ospina, presidente del Sindicato de Vendedores Informales explicó que aunque el artículo 140 del Código de Policía ampara la recuperación del espacio público y las sanciones a los vendedores ambulantes que ocupen las calles, la sentencia C-211 del 2017, de la Corte Constitucional señala que para efectuar sanciones de ese tipo debe tenerse una valoración de las condiciones de los afectados.

Y es que los vendedores informales denuncian que se les está obligando a dejar sus espacios de trabajo, desconociendo que pertenecen a población vulnerable, razón por la cual, si no hay programas de reubicación no se pueden quitar, ni multar ni decomisar la mercancía.

Ospina advierte que la administración está en la obligación de ser solidario con este sector de la sociedad, ante fenómenos como el desempleo, ofreciendo alternativas de trabajo formal y desarrollar una política seria de reubicación.

Por: Paola Rojas Gómez, periodista regional.