Creció la deuda externa de Colombia durante febrero

El Banco de la República informó que las obligaciones que hay con prestamistas internacionales se incrementaron un 7,4% hasta los 135 mil millones de dólares.

Esta es la suma que deben los sectores público y privado en el exterior.

Como porcentaje del PIB o del tamaño de la economía, la deuda externa aumentó desde el 37,8% hasta el 41,1%, es decir que de cada 100 pesos en el país, se deben a los financiadores externos un poco más de 41 pesos.

El sector público, es decir, el Estado colombiano, adeuda en el exterior 75.130 millones de dólares; una cifra que aumenta un 3,49%, mientras que los privados deben cerca de 60 mil millones de dólares; una cifra que se disparó un 13%, lo que quiere decir que el crecimiento de la deuda externa es explicado principalmente por mayores compromisos adquiridos por las empresas del sector privado para sus planes de expansión.

Estos niveles de endeudamiento externo generan preocupaciones porque las calificadoras de riesgo y organismos de control han pedido a las autoridades económicas impedir que la deuda externa siga creciendo para evitar consecuencias económicas.

Con la trepada que ha tenido el dólar, la deuda externa se vuelve más costosa porque ahora se necesitan más pesos colombianos para poder pagarla.