Se reactiva exploración y explotación de hidrocarburos en el mar
-
en Económicas

Sigue reactivándose la actividad de exploración y explotación de recursos “costa afuera”, es decir, en aguas de los mares colombianos; una actividad que demanda mayores inversiones y cuidado que la tradicional.
La Agencia Nacional de Hidrocarburos y la multinacional Shell suscribieron dos contratos de exploración y producción “costa afuera”, que demandarán inversiones superiores a los 100 millones de dólares en la primera fase.
Un contrato parecido fue firmado por Ecopetrol hace unos días.
De acuerdo con el presidente de la ANH Luis Miguel Morelli, la firma de estos contratos revalida la confianza de los inversionistas petroleros en la exploración de nuestros recursos “costa afuera” en el Caribe; una zona con alto potencial de gas.
Shell asume compromisos de inversión por más de 100 millones de dólares para la primera fase de exploración en estos dos bloques, pero si posteriormente decide continuar con el programa exploratorio de las siguientes dos fases, la inversión en su totalidad puede superar los 650 millones de dólares.
Esta inversión se suma a los cerca de 400 millones de dólares anunciados recientemente por parte de Petrobras en el bloque Tayrona y de Ecopetrol en el bloque COL-5, ubicados también “costa afuera”.