La compra en la que Ibagué habría perdido más de $800 millones
-
en Económicas

Cumplidos tres años después de la Gestora Urbana realizara la compra e instalación de 101 canecas solares, dispositivos inteligentes equipados con compactadores, y conexión satelital que, se supone, permitía saber en qué momento la basura debía ser recogida, la Contraloría Municipal denunció un posible detrimento patrimonial.
Ariel Augusto Medina, titular del organismo de control fiscal explicó que en la compra de las canecas que fueron importadas desde Corea y que tuvieron un costo de $833 millones, no sólo fue antieconómica, sino que fue innecesaria pues estos dispositivos que tuvieron un costo unitario de $14 millones nunca funcionaron.
En su momento, Ibagué Limpia argumentó que la adquisición de dichos elementos obedecía a la política de desarrollar prácticas amigables con el medio ambiente, sin embargo, las canecas que requerían un alto costo en mantenimiento pronto fueron dañadas y quedaron en el abandono.
Ante los altos costos de mantenimiento, la entonces gerente de Ibagué Limpia, Sandra Milena Pedroza donó las canecas solares al municipio, a su vez el secretario administrativo José Adrián Monroy intentó cederlas a la Gestora Urbana, entidad que rechazó la responsabilidad argumentando que no poseía los recursos, ni la capacidad técnica para su mantenimiento.
Debido a que nadie quiso hacerse cargo de esta ‘papa caliente’, estas se deterioraron rápidamente. Recientemente la Alcaldía de Ibagué invirtió una fuerte suma para embellecer las canecas, aunque éstas no funcionan.
Pero quizás uno de los reparos más grandes del ente de control está en que de las 101 canecas solo hay instaladas 59, es decir, es incierto el paradero de 32 dispositivos los cuales tienen un costo cercano a los $400 millones.
Por: Paola Rojas Gómez, periodista regional.