Volvieron a bajar tasas de interés
-
en Económicas

El Emisor decidió rebajar una vez más sus tasas de interés, para que los bancos comerciales hagan lo mismo con sus intereses, y las personas pierdan el miedo a endeudarse, se reactive el crédito, el gasto de los hogares y se reactive la economía en general.
La reducción en la tasa de interés fue de 25 puntos básicos y la nueva tasa de referencia para la economía quedó en 4,25%; la tasa de interés más baja en el país desde agosto del año 2014.
Sin duda esta es una buena noticia para los colombianos, ya que en enero el Banco de la República había cerrado las puertas a nuevas reducciones en las tasas de interés, pero en los últimos días se permitió un estímulo adicional.
Dicen los analistas que este es un buen momento para adquirir créditos o para que los endeudados busquen opciones de compra de cartera con las entidades financieras.
Las reducciones en las tasas del Banco de la República han permitido que también baje la tasa de usura, que para mayo será de 30,66% efectivo anual, lo que beneficiará principalmente a los colombianos con tarjetas de crédito.