Arroceros colombianos podrán exportar arroz descascarado y pulido a Chile
-
en Económicas

El Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, de Chile, confirmó los requisitos para ingresar a su país, arroz descascarado y pulido proveniente de Colombia.
La autoridad sanitaria del país austral aceptó la solicitud realizada por el ICA debido a que el grano es considerado como categoría de riesgo uno, por lo que no requiere de certificación fitosanitaria, pero para prevenir posible presencia de plagas debe ser presentado ante la SAG para inspección en el punto de ingreso.
Según cifras de la Federación Nacional de Arroceros, Fedearroz, en 2017 la producción de arroz paddy seco en Colombia alcanzó dos mil 591toneladas y las zonas con mayor producción fueron los llanos: Arauca, Casanare, Guaviare, Meta, Vichada, y la zona centro: Cauca, Cundinamarca, Huila, Tolima y Valle del Cauca.
Luis Humberto Martínez Lacouture, gerente general del ICA, aseguró que la Entidad viene trabajando por aumentar los mercados de los productos agropecuarios porque el sector agro es uno de los mayores empleadores del país.
“Actualmente tenemos establecidos requisitos fitosanitarios para la exportación de arroz con destino a Canadá y a la Unión Europea. Además, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, está realizando las gestiones para este año lograr la admisibilidad del arroz a los países de México, Costa Rica y Cuba”, detalló Martínez Lacouture.
Por: Paola Rojas Gómez, periodista regional.