Posible apertura de fronteras a aguardientes Antioqueño y Cristal preocupa a la Fábrica de Licores del Tolima
-
en Económicas

Las Fábricas de Licores de Antioquia y Caldas solicitaron la apertura de fronteras en el departamento para la venta y distribución de sus aguardientes.
Jesús Alberto Carvajal, gerente de la Fábrica de Licores del Tolima señaló que aunque la decisión le compete únicamente al gobernador Óscar Barreto, una vez se levante la restricción, cualquier factoría del país estaría autorizada para vender sus licores, lo que podría quebrar la FLT.
Carvajal reconoció que, un posible acuerdo genera preocupación pues podría bajar las ventas del aguardiente Tapa Roja, que hasta ahora empieza a mostrar síntomas de recuperación. El año pasado logró aumentar sus ventas en un 7 por ciento con respecto al 2016, con 828 mil unidades vendidas.
“Pese a que se mejorarían las rentas del departamento por el impuesto al consumo, existe el riesgo que se disminuya fuertemente las ventas de nuestros aguardientes” indicó Carvajal.
El gerente señaló que, la fábrica de Licores del Tolima enfrenta 32 procesos jurídicos, de las cuales en uno, el Consejo de Estado obligó a la Factoría a pagar más de mil millones de pesos a una ex empleada, además de reintegrarla a su cargo.
“Para una empresa que maneja una caja cercana a los 600 millones, pagar mil es una suma elevada” dijo el gerente.
Y agregó, “sin embargo, el panorama es mucho más oscuro, existe una demanda por más de 34.900 millones que instauró una empresa a la que le fue negada la distribución del aguardiente, de fallar en nuestra contra, la Fábrica de Licores del Tolima desaparecería”.
Por: Paola Rojas Gómez, periodista regional.