Transportadores del Tolima celebran modificación en el transporte de carga
- por Kelly Perdomo
El nuevo decreto 1017 modifica la normativa del transporte de carga en Colombia, estableciendo la reposición "uno a uno" y un fondo de modernización para vehículos de carga liviana.
El sector del transporte en Colombia celebra la expedición del Decreto 1017 de 2025, una normativa que modifica, adiciona y deroga artículos del Decreto 1079 de 2015, único reglamentario del sector transporte. Este logro es considerado un avance histórico y un beneficio para los transportadores de base, según líderes del gremio. El decreto fue firmado el 21 de septiembre de 2025.
El decreto, fruto de un proceso que inició con un "Pacto por el Transporte" presentado al presidente de la República, Gustavo Petro, establece varios puntos clave:
* Reposición “uno a uno”: Se recupera el modelo de reposición de vehículos, que había sido modificado en un gobierno anterior. Ahora, el registro inicial de un vehículo nuevo de servicio público o particular de transporte de carga se hará si se ha desintegrado, declarado en pérdida total o hurtado otro vehículo.
* Tarifa de fletes obligatoria: Las relaciones económicas entre el generador de carga, la empresa de transporte y el propietario del vehículo no podrán tener pagos por debajo de los costos eficientes de operación, según la información del SICE-TAC.
* Fondo de Modernización: Se implementa un fondo para la modernización de la carga liviana y volquetas, el Fondo para la Promoción de Ascenso Tecnológico (FOPAT). Los recursos de este fondo se usarán para financiar planes que busquen reducir la contaminación ambiental y modernizar el parque automotor de carga.
* Inclusión de la carga liviana: El decreto incluye la regulación para el registro de vehículos de carga liviana, aquellos con un peso bruto vehicular igual o superior a 3.500 kg y hasta 10.500 kg.
* Habilitación de empresas: El nuevo decreto permite que los pequeños propietarios de hasta tres vehículos puedan constituir su propia empresa de transporte con un capital inicial más bajo, de 250 salarios mínimos mensuales legales vigentes. A los cinco años, la empresa debe demostrar un capital de 1.000 salarios mínimos legales vigentes.
Transportadores del Tolima celebran modificación en el transporte de carga.
— ONDAS DE IBAGUÉ 1470AM (@Ondas1470) September 25, 2025
El nuevo decreto 1017 modifica la normativa del transporte de carga en Colombia, estableciendo la reposición "uno a uno" y un fondo de modernización para vehículos de carga liviana. pic.twitter.com/eldfs8Bv3E
José Edison Pava, líder de transportadores de carga liviana en el Tolima, expresó que este decreto es el resultado de la voluntad política del gobierno y del trabajo del gremio, que ve cumplido un "pacto por el transporte" que se hizo hace años.