Cayó banda que tenía azotado el sector de Salado con venta de marihuana en Ibagué
- por Daniel Garcia
Autoridades desmantelaron la estructura conocida como ‘Los Apolo’, que la conformaban ocho personas conocidas con los alias: Tolima, Orejas, Monedita, La Diabla, Perro, Indio, Yorman y el Flaco.
En las últimas horas, investigadores de la SIJIN, apoyados por personal de inteligencia, GOES, Carabineros e Infancia y Adolescencia, pusieron en marcha la operación “Apolo”, con la que lograron la captura por orden judicial de 7 personas y la notificación en centro de detención (permanente central) de una más, señalados presuntamente de, concierto para delinquir y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado.
En el desarrollo del operativo, la Policía realizo 3 allanamientos en los barrios, Modelia 2, Territorio de Paz y Protecho Salado y realizó la captura en vía pública de otros 4 integrantes de este grupo delincuencial, en los barrios la Mansión y Chicó.
La investigación
Este resultado, se logró luego de más de siete meses de investigación en el que personal policial, logro a través de las actividades judiciales, recopilar el suficiente material probatorio, para dejar al descubierto el modus operandi de este grupo de personas.
De acuerdo con la evidencia obtenida, esta estructura criminal, operaba en la quebrada “la Chicha” en el barrio Chicó, donde comercializaban en su gran mayoría marihuana tipo crypi, empaquetada en bolsas transparentes, por un valor de tres mil pesos ($3.000).
Es así que se ha podido determinar que, recaudaban un aproximado de quince millones de pesos mensualmente, considerando el movimiento que tenían en el punto de distribución.
Para lograr su cometido, los dos líderes del grupo (alias Tolima y Orejas), ubicaban en diferentes puntos, campaneros, con el objetivo de advertir la presencia de las patrullas de policía.
Los capturados y su prontuario delictivo:
• Andrés Felipe Gómez rincón, Alias Tolima (Cabecilla)
12 anotaciones: tráfico de estupefacientes, concierto para delinquir, abuso de confianza, inasistencia alimentaria, Lesiones culposas, violencia contra servidor público.
• Jaime Daniel Quintero Ramírez, Alias Orejas (Cabecilla)
4 anotaciones: concierto para delinquir y tráfico de estupefacientes.
• Damián Franco Alcázar, Alias Monedita (expendedor y campanero)
1 anotación: concierto para delinquir
• Jenny Paola Gamboa Betancur, Alias La Diabla (expendedor y campanero)
4 anotaciones: tráfico de estupefacientes, concierto para delinquir e inasistencia alimentaria.
• Jhon Alfredo Vásquez Flórez, Alias Perro (expendedor y campanero)
4 anotaciones: concierto para delinquir y tráfico de estupefacientes.
• John Abraham Rengifo Rojas, Alias Indio (expendedor y campanero)
7 anotaciones: concierto para delinquir, violencia intrafamiliar y tráfico de estupefacientes.
• Yorman Andrés Ascencio Ramírez, Alias Yorman (expendedor y campanero)
6 anotaciones: concierto para delinquir, hurto calificado y violencia intrafamiliar.
• Norberto Loaiza Buitrago, Alias Flaco — notificación permanente.
12 anotaciones: tráfico de estupefacientes, concierto para delinquir, hurto y porte de armas.
Alias el Flaco, ya había sido capturado en flagrancia por el mismo delito, el 31 de agosto de 2025, cuando fue sorprendido por unidades de vigilancia, con 110 dosis de bazuco, en el barrio Chicó, por lo que en ese momento fue cobijado con medida de aseguramiento intramural, razón por la cual, fue notificado en las instalaciones de la Permanente Central, de este nuevo proceso en su contra.