Conozca las sustanciales recompensas en el Tolima por cabecillas de las disidencias de las FARC
- por Kelly Perdomo
Ofrecen hasta $200 millones a quien dé información sobre alias "Chapolo" y otros líderes criminales.
Las autoridades del Tolima han puesto precio a la cabeza de cabecillas e integrantes de tres estructuras de las disidencias de las FARC. El objetivo es desmantelar los grupos criminales conocidos como Ismael Ruiz, Joaquín González y Gerónimo Galeano, que han estado intentando expandirse en varios municipios del departamento. Las recompensas, que varían según el rango, oscilan entre $5 y $200 millones.
La mayor recompensa, de hasta $200 millones, se ofrece por información que permita la captura de alias "Chapolo", líder del frente Ismael Ruiz. La cifra se duplicó, ya que antes era de $100 millones. Por otros miembros de la misma estructura, como alias "Miguelito" o "Camilo", se ofrecen hasta $20 millones, mientras que por otros cinco integrantes, las recompensas son de hasta $5 millones por cada uno.
En cuanto al frente Joaquín González, que opera en zonas como Rovira, San Antonio y Roncesvalles, se ofrece una recompensa de hasta $40 millones por José Ilde Bocanegra Villada, alias "Efrén Villa". Por otros cuatro miembros de este grupo, las recompensas son de hasta $5 millones por cada uno.
Finalmente, por el frente Gerónimo Galeano, que se mueve en el suroriente del Tolima, en municipios cercanos a la frontera con Huila, las autoridades ofrecen hasta $50 millones por su cabecilla, alias "Iván", también conocido como "el enfermero". Por otros cinco integrantes de esta estructura, las recompensas son de hasta $5 millones por cada uno.
Durante el año pasado y lo que va de 2025, se han llevado a cabo más de 200 operaciones contra estas estructuras, logrando la captura y neutralización de varios de sus miembros.