Diputado Jaime Tocora rechazó la decisión de la Alcaldía de Ibagué sobre el Día sin Carro

por Kelly Perdomo

El asambleista considera que la interpretación de la medida es "errónea" y se extralimita en sus funciones, perjudicando el medio ambiente y la movilidad alternativa.

jaimetocora.jpg

El diputado del Tolima, Jaime Tocora, ha expresado su desacuerdo con la decisión de la Alcaldesa de Ibagué de volver voluntario el Día sin Carro y Moto, una iniciativa que, según él, busca desincentivar el uso de vehículos particulares y promover la movilidad sostenible.

En uentrevista para Ondas de Ibagué, Tocora calificó la interpretación de la Alcaldía como "totalmente equivocada", argumentando que la medida está diseñada para que, durante dos de los 365 días del año, se fortalezca el transporte masivo y se reduzca la contaminación.

"A esta administración, como a todas, les ha quedado grande la implementación del transporte alternativo", declaró el diputado.

Tocora señaló que la iniciativa del Día sin Carro y Moto busca contribuir a un ambiente más sano, ya que, según mediciones de las autoridades, se logra una reducción significativa de la contaminación auditiva, visual y de material particulado en el aire. Sin embargo, lamentó que la administración municipal esté favoreciendo a un sector económico que, al parecer, se incomoda por no poder realizar su labor comercial durante dos días al año.

El diputado también advirtió que la decisión de hacer voluntario el día podría generar reclamos de ciudadanos que han sido multados en días anteriores, ya que ahora podrían apelar que la prohibición no es obligatoria. Además, criticó la falta de acciones pedagógicas para socializar la medida con la ciudadanía.

"Creemos que es una visión errónea y sobre todo no respeta las funciones tanto de un concejo municipal y de la alcaldesa", afirmó Tocora, acusando a la Alcaldía de extralimitarse en sus funciones. Concluyó haciendo un llamado a la administración para que replantee la medida y a los ciudadanos para que tomen acciones legales contra lo que considera "implementaciones tan absurdas".