Gobernación del Tolima amplió su plan de recompensas contra la criminalidad
- por Kelly Perdomo
La estrategia no solo busca la captura de cabecillas, sino también la de sus colaboradores, ofreciendo hasta 5 millones de pesos por información.
La Gobernación del Tolima, a través de la Secretaría de Convivencia Ciudadana, Seguridad y Orden Público, anunció la expansión de su plan de recompensas para combatir la delincuencia en el departamento. La medida, que ha sido efectiva en la captura de líderes criminales, ahora también se enfocará en los integrantes de sus estructuras.
El secretario de Seguridad, Alfredo Bocanegra, señaló que la iniciativa, propuesta por el comandante de la Policía del Tolima, coronel Carlos Efrén Fuelagán, busca desmantelar por completo las redes delictivas. Ahora se ofrecerán recompensas de hasta 5 millones de pesos por información que conduzca a la captura de los colaboradores o escoltas de los cabecillas.
Bocanegra destacó que el plan ha sido crucial para neutralizar a importantes figuras del crimen en la región. Se reiteró que los principales objetivos actuales son alias "Chapolo", por quien se ofrecen hasta 100 millones de pesos, y alias "Efrén", cuya recompensa fue incrementada a 40 millones.
El funcionario afirmó que el plan cuenta con una sólida reglamentación y que sus condiciones están establecidas en el comité de orden público, en coordinación con la Fuerza Pública.