Aeropuerto de Flandes se proyecta como un hub Estratégico para el Tolima
- por Kelly Perdomo
La terminal aérea recibirá una inversión de $52 mil millones de la Aeronáutica Civil y retomará la ruta comercial a Bogotá.
El aeropuerto Santiago Vila, ubicado en Flandes, Tolima, está en camino de convertirse en un punto neurálgico para la conectividad y el desarrollo económico de la región. Gracias a una importante inversión de $52 mil millones por parte de la Aeronáutica Civil, la infraestructura de la terminal será mejorada significativamente, lo que permitirá reactivar las operaciones comerciales y explorar nuevas oportunidades.
Según Efraín Valencia, presidente de los Gremios Económicos del Tolima, esta transformación es el resultado de un esfuerzo conjunto entre la Cámara de Comercio del Sur del Departamento, la Alcaldía de Flandes, empresarios y gremios locales. La inversión inicial se destinará a mejorar la pista y las instalaciones, lo que facilitará la reanudación de los vuelos comerciales y fortalecerá la capacidad de movilización de pasajeros.
La ruta con Satena, que conecta Flandes con Bogotá, se reactivará una vez concluyan las obras de intervención. El servicio operará los días lunes y viernes, utilizando un avión con capacidad para 19 pasajeros. Esta ruta, que ya demostró una excelente ocupación en sus vuelos iniciales, es vista como una solución eficiente y económica, especialmente para personas mayores y familias que buscan evitar las complicaciones de la vía terrestre.
Además de los vuelos comerciales, el aeropuerto se perfila como un centro estratégico para el mantenimiento de aeronaves de aerolíneas internacionales, un proyecto en desarrollo que añade un valor significativo a la infraestructura. A largo plazo, se contempla que el Santiago Vila se convierta en un punto de carga aéreo, dada su estratégica ubicación geográfica. Esta posición le permitiría servir como un punto de interconexión vital entre la carga proveniente del Pacífico, el Tolima y el Huila, ayudando a descongestionar el saturado aeropuerto El Dorado de Bogotá.
El presidente de los gremios destacó la importancia de la cercanía con municipios como Girardot, Guamo, Saldaña y El Espinal, que también se beneficiarán de la conectividad que ofrece la terminal aérea. Esta visión de competitividad y desarrollo regional se extiende a otros proyectos en el departamento, como las proyecciones que se están llevando a cabo con aeropuertos en Mariquita y Chaparral, lo que consolida al Tolima como una región con un futuro prometedor en materia de transporte y logística.