Un establecimiento comercial cerrado tras operativo contra el contrabando en el Tolima

por Kelly Perdomo

El GOAT y la Policía Nacional inspeccionaron más de cien locales en cuatro municipios, resultando en el decomiso de licor y cigarrillos de contrabando.

cierre.jpg

Un operativo conjunto del Grupo Operativo Anticontrabando del Tolima (GOAT) y la Policía Nacional culminó con el cierre de un establecimiento comercial y la incautación de productos ilegales en varios municipios del departamento. Las acciones, que se llevaron a cabo el pasado fin de semana, se enfocaron en la verificación de la legalidad de licores y cigarrillos en locales de Honda, Lérida, Carmen de Apicalá y Melgar.

Según Mauricio Afanador, coordinador del GOAT, se inspeccionaron 101 negocios y se encontraron varias irregularidades. En Carmen de Apicalá, se descubrió que un establecimiento vendía licor con una estampilla falsa, lo que llevó a la Policía Nacional a clausurarlo de inmediato, aplicando el artículo 94 del Código Nacional de Seguridad y Convivencia.

Durante las intervenciones, las autoridades confiscaron 63 elementos, incluyendo botellas de licor con presuntas estampillas falsas o que pertenecían a otros departamentos, y 160 cajetillas de cigarrillos que carecían de la documentación necesaria para acreditar su origen legal.
Estos operativos forman parte de la estrategia nacional "Con seguridad legal en el territorio", una iniciativa liderada por la Federación Nacional de Departamentos y apoyada por la Gobernación del Tolima.

El objetivo es combatir la circulación de productos adulterados o de contrabando que perjudican la salud de los consumidores y generan pérdidas económicas para la región. El GOAT ha anunciado que continuará con estos controles en todo el Tolima para garantizar la legalidad en el comercio de estos productos.