Suroriente del Tolima, ejemplo en vacunación contra la fiebre amarilla

por Kelly Perdomo

Los municipios de Dolores y Prado lideran la inmunización con coberturas superiores al 95%, consolidándose como los más avanzados en la región.

fiebreamarilla.jpg

El suroriente del Tolima se ha consolidado como la región con el mayor porcentaje de vacunación contra la fiebre amarilla en el departamento. La secretaria de Salud, Katherine Rengifo, destacó el progreso alcanzado y señaló a Dolores y Prado como los municipios más avanzados, con coberturas que superan el 95%.

Según Rengifo, el éxito se debe a un meticuloso trabajo técnico que les ha permitido concentrarse en el cierre de la vacunación por veredas y en las zonas de mayor riesgo. Estas áreas, identificadas por sus condiciones geográficas y demográficas, son más vulnerables a la propagación del virus.

La funcionaria explicó que un cierre de vacunación en una zona no garantiza la ausencia de casos, ya que el riesgo siempre está latente. Sin embargo, su enfoque está en prevenir la aparición de brotes. El trabajo se ha centrado en los casos foráneos, pues los últimos tres contagios en el departamento corresponden a personas provenientes de otras regiones.

"Llegan a veces por tema de cosechas o a veces por tema de visitas a familiares y no contaban con la vacuna de fiebre amarilla", explicó Rengifo.