Candidatos a la Alcaldía de Melgar ejercieron su derecho al voto en las elecciones atípicas

por Kelly Perdomo

Los aspirantes a la Alcaldía de Melgar acudieron a las urnas en una jornada marcada por la normalidad y el llamado al cambio.

candiatos electores

La jornada electoral atípica para elegir alcalde en Melgar se ha desarrollado con total normalidad, y los tres candidatos que aspiran al cargo ya ejercieron su derecho al voto en las primeras horas del día. La elección se lleva a cabo tras la anulación del triunfo de Rodrigo Hernández Lozano en los comicios de 2023.

El primero en votar fue Francisco “Pacho” Bermúdez, candidato de la coalición "Melgar, Bienestar y Desarrollo para Todos" (conformada por los partidos ASI, de la U y ADA). El aspirante llegó a la Institución Educativa Sumapaz, sede principal, sin acompañamiento masivo y sin portar prendas distintivas de su campaña.

Bermúdez destacó la percepción de la comunidad, que ve estas elecciones como una "oportunidad que Dios nos está dando para elegir nuevamente" y expresó su confianza en que los melgarenses votarán por el cambio.

El candidato, quien votó en la mesa 12, aseguró que no ha visto situaciones anómalas en la jornada, más allá de la presencia de grupos masivos de personas identificadas con colores de otras campañas.

Yolanda Pérez y Gentil Gómez también votaron

La candidata del Partido Conservador, Yolanda Pérez, fue la segunda en sufragar. A diferencia de su contendiente, Pérez llegó a la Institución Educativa Sumapaz, sede de primaria, acompañada de su esquema de seguridad y de su esposo, el exalcalde Rodrigo Hernández, y vestía la camiseta distintiva de su campaña.

El último en votar fue Gentil Gómez Oliveros, candidato de la coalición "Melgar Volverá a ser Grande" (integrada por los partidos Liberal, AICO, Cambio Radical y Nuevo Liberalismo).

Gómez acudió a las urnas vistiendo prendas rojas, distintivas del Partido Liberal, acompañado de su familia, algunos copartidarios y del abogado Joaquín París. Gentíl resaltó el papel de la Fuerza Pública y la Registraduría como garantes del proceso democrático y la seguridad.

Votó en la mesa 8 y lamentó la congestión vehicular en el municipio, que, según él, se debe a la mezcla de población local con los visitantes de fin de semana, además de la confrontación entre los sectores que se identifican con los colores azul y amarillo.

A pesar de esto, se mostró optimista y confió en que la jornada terminará en paz.