Jornada electoral atípica en Melgar transcurre con normalidad
- por Kelly Perdomo
La Registraduría Nacional del Estado Civil reportó que la afluencia de votantes en las urnas es del 20% en la mañana, con total normalidad en el proceso.
La jornada electoral para elegir al próximo alcalde de Melgar avanza sin contratiempos, según el primer balance entregado por el registrador delegado en lo electoral, Jaime Hernando Suárez. El funcionario afirmó que, a pesar de algunas situaciones menores, el proceso se ha desarrollado con total normalidad.
En el Puesto de Mando Unificado, coordinado por el Ministerio del Interior, la Gobernación y la Alcaldía de Melgar, se informó que la participación ciudadana ha sido notable. "Cerca de las 11 de la mañana, se hizo un reporte de las 89 mesas de votación y había un total de sufragantes de 6.509", detalló Suárez, lo que equivale a casi el 20% del censo electoral del municipio, que cuenta con 33.177 ciudadanos habilitados para votar.
Suárez también hizo un llamado a los votantes para evitar tomar fotografías de la tarjeta electoral dentro de los cubículos, una práctica que está prohibida para evitar la compra de votos. La Policía ya ha impuesto dos comparendos por esta causa.
Expectativas de participación
La Registraduría considera que la afluencia de votantes en la mañana es un indicador positivo. "Es un porcentaje bueno o muy interesante de sufragantes. Por lo general, se logra el 30, el 40% en las elecciones atípicas", agregó el registrador, manteniendo una expectativa moderada para el transcurso de la tarde.
Los candidatos que buscan el cargo son Francisco Antonio Bermúdez Espinosa, Gentil Gómez Oliveros y Yolanda de Jesús Pérez. El ganador de esta contienda será el reemplazo de Rodrigo Hernández Lozano, cuya elección de 2023 fue anulada por el Consejo de Estado debido a un caso de doble militancia.
La jornada, que transcurre en 10 puestos de votación distribuidos en la zona urbana y rural, se extenderá hasta las 4:00 p.m. y determinará quién será el nuevo alcalde de Melgar por el resto del periodo constitucional.