Conozca las restricciones de las elecciones atípicas del 17 de agosto en Melgar

por Kelly Perdomo

El alcalde encargado de Melgar, Iván Darío López Sánchez, busca garantizar la seguridad para el normal desarrollo de la jornada.

las elecciones para melgar

Este domingo 17 de agosto se llevarán a cabo las votaciones para la elección del próximo alcalde de Melgar, el mandatario encargado Iván Darío López Sánchez, confirmó que el municipio está preparado para las elecciones atípicas. Ha enfatizado que la seguridad está "totalmente garantizada" y que no hay presencia de grupos criminales que puedan interferir en el proceso electoral.

Se han realizado diez comités de seguimiento electoral con la participación de diversas autoridades y representantes de los partidos políticos. En estos comités, los delegados de los candidatos se comprometieron a respetar los resultados. El potencial electoral de Melgar es de 33,177 votantes, con 10 puestos de votación, de los cuales 4 están en la zona rural. La Alcaldía ha tomado la iniciativa de invitar a la Misión de Observación Electoral (MOE) para asegurar la transparencia del proceso.

Restricciones y medidas de seguridad para la jornada electoral

Para el día de la elección, el Decreto 124 de 2025 establece una serie de medidas y restricciones. Estas incluyen:

* Ley Seca: Prohibida la venta y el consumo de bebidas alcohólicas desde las 6:00 p.m. del sábado 16 de agosto hasta las 6:00 a.m. del lunes 18 de agosto.

* Porte de armas: Se suspenden los permisos para el porte de armas desde las 6:00 a.m. del sábado 16 de agosto hasta las 6:00 a.m. del lunes 18 de agosto.

* Propaganda electoral: Prohibida toda clase de propaganda, manifestaciones, comunicados y entrevistas políticas durante el día de la elección. Esto incluye el uso de vestimenta o artículos de una misma forma o color, como la camiseta de la Selección Colombia, si se usan con fines político-electorales. La propaganda auditiva en vehículos está prohibida a partir de la medianoche del domingo 10 de agosto.

* Teléfonos celulares y cámaras: Se prohíbe el uso de teléfonos celulares y cámaras fotográficas o de video dentro de los puestos de votación entre las 8:00 a.m. y las 4:00 p.m., excepto para exhibir la cédula digital o para los medios de comunicación acreditados.

* Puestos de información: No se permite la instalación de puestos de información por parte de partidos o movimientos políticos cerca de los puestos de votación. Se prohíbe la contratación de "auxiliares electorales", "pregoneros" o "guías".

* Acompañantes: Los ciudadanos mayores de 80 años o con limitaciones físicas que les impidan valerse por sí mismos pueden ser acompañados por una persona de confianza hasta el interior del cubículo de votación.

El alcalde ha enfatizado que, en su condición de máxima autoridad de policía, le asiste la potestad para dictar órdenes en materia policial. Además aseguró que la administración municipal ha trabajado para asegurar una jornada electoral tranquila y justa para todos y brindar todas las garantías.