Nuevos mandos y más de 700 uniformados reforzarán la seguridad en el Tolima este puente festivo
- por Kelly Perdomo
En un nuevo Consejo de Seguridad, el Gobierno Departamental y la Fuerza Pública definieron estrategias para fortalecer la seguridad durante este fin de semana en el que se celebrarán fiestas en 13 municipios.
El Gobierno Departamental, a través de la Secretaría de Convivencia Ciudadana, Seguridad y Orden Público, en articulación con la Fuerza Pública, lideró un nuevo Consejo de Seguridad en el que se dio la bienvenida a la Teniente Coronel Diana Rojas, nueva Subcomandante del Departamento de Policía Tolima, y al Coronel Daniel Zaque, nuevo Comandante del Comando Aéreo de Combate No. 4 – CACOM 4.
Durante la jornada se socializaron los resultados positivos obtenidos en materia de seguridad gracias al trabajo conjunto con la Policía Nacional, Fuerza Aeroespacial, Ejército Nacional y demás organismos, en el marco de la Feria Internacional del Café, evento que se desarrolló con total tranquilidad para propios y visitantes.
Así mismo, se dispuso de más de 400 hombres y mujeres de la Policía Nacional y demás grupos especializados para garantizar la movilidad por los principales corredores viales y el orden público durante las festividades que se realizarán en 13 municipios del territorio durante este puente festivo.
“Este fin de semana, tendremos también elecciones atípicas para elección de alcalde en Melgar, allí vamos a tener más de 300 unidades policiales y varios pelotones del Ejército patrullando zonas rurales. A su vez, la Fiscalía General de la Nación ha designado un fiscal especializado en delitos electorales y un equipo de más de siete funcionarios que lo estarán acompañando a recibir denuncias. Todo esto con el fin de prever posibles fraudes electorales”, afirmó Alfredo Bocanegra, secretario de Seguridad del Tolima.
De igual forma, junto al Secretario de Cultura y Turismo, se coordinaron acciones preventivas para la realización del Ibagué Festival en el mes de septiembre, con el fin de brindar garantías de seguridad a los asistentes y promover la sana convivencia durante su desarrollo.
Con estas estrategias, el Gobierno Departamental ratifica su compromiso de proteger la vida, preservar el orden público y garantizar que los eventos masivos en el Tolima se realicen en entornos seguros para todos los ciudadanos.