Luego del paro arroceros se realizó debate por la crisis del gremio en la Asamblea del Tolima

por Kelly Perdomo

Los diputados buscan soluciones a la crisis del sector arrocero y proponen comisión de seguimiento.

asamblea tolima

La Asamblea Departamental del Tolima fue el escenario de un extenso debate de control político de más de cuatro horas, centrado en la crítica situación del sector arrocero. La jornada contó con la participación de agricultores de diversas zonas productoras como La Meseta, Ibagué, Prado y El Espinal, así como representantes gremiales y autoridades locales.

Durante el encuentro, se presentaron los avances de la Gobernación del Tolima y la Secretaría de Agricultura, pero también se expusieron las principales necesidades que enfrenta el sector. El diputado Mauricio Ortiz destacó la importancia de las propuestas concretas surgidas del debate para orientar las acciones de los gobiernos departamental y nacional. Subrayó la urgencia de replantear la política arrocera, establecer una programación técnica de siembras, controlar las fronteras, revisar los tratados de libre comercio y aumentar la inversión pública en este importante renglón productivo.

Ortiz propuso la creación de una comisión especial de seguimiento desde la Asamblea, con el objetivo de ejercer control ante Cortolima, participar en espacios de concertación nacional y asegurar la continuidad de las soluciones planteadas por el sector. Asimismo, enfatizó en la necesidad de diversificar el producto, apostando por arroces especiales, transformación industrial y exportaciones. También resaltó la importancia de que el Estado cumpla con la ley que exige la adquisición de al menos el 30% de sus compras a pequeños productores.

En el marco del debate, el diputado Carlos Reyes, con el respaldo de la bancada de oposición, presentó una proposición para enviar un derecho de petición a Cortolima. El objetivo es obtener respuestas sobre el manejo de la tasa de uso del agua y su impacto en el sector agrícola, especialmente en los distritos de riego.

El diputado Ortiz concluyó que el campo tolimense "necesita una respuesta seria y articulada", asegurando el compromiso de la Asamblea para realizar un seguimiento permanente que garantice que las decisiones se traduzcan en soluciones reales para los agricultores.