Gobernadora del Tolima exige planificación al Gobierno Nacional por llegada de desplazados
- por Kelly Perdomo
Adriana Matiz denuncia improvisación en la reubicación de familias provenientes del Catatumbo y Cauca en municipios tolimenses.
La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, expresó su preocupación por la llegada no concertada de familias desplazadas a municipios del departamento como Honda, Rovira y Suárez.
La mandataria, durante el lanzamiento de la Feria Internacional del Café 2025, señaló que estas familias, provenientes de regiones como el Catatumbo y el Cauca, han sido ubicadas por la Agencia Nacional de Tierras sin un proceso previo de articulación con las autoridades locales ni con el Gobierno departamental.
Matiz afirmó que no se les ha informado sobre estas reubicaciones ni ha habido concertación, y que los municipios afectados, así como la Gobernación, carecen de los recursos para garantizar condiciones dignas a estas familias. La gobernadora enfatizó que su llamado no es un rechazo a los desplazados, sino una demanda de planificación y responsabilidad por parte del Gobierno nacional.
La mandataria aseguró que el Tolima es una tierra que acoge con amor y garantías, pero que la improvisación en decisiones unilaterales impacta directamente a las comunidades locales. Advirtió que estas acciones sin coordinación podrían generar tensiones y afectaciones sociales en los territorios receptores.
Asimismo, Matiz insistió en la urgencia de un debate nacional serio sobre el tratamiento a víctimas del conflicto armado, desplazados y personas en proceso de reincorporación. Pidió al Estado colombiano reconocer y respetar el papel de las regiones, las cuales, según ella, han sostenido históricamente el país.
La gobernadora concluyó que el Tolima merece respeto y articulación para continuar construyendo paz y bienestar.