Preocupación en Rovira por posible reubicación de comunidades indígenas desplazadas
- por Kelly Perdomo
Autoridades locales y departamentales solicitan claridad y garantías a la Agencia Nacional de Tierras ante inminente asignación de predios.
En las últimas horas se conoció la intención de la Agencia Nacional de Tierras (ANT) de asignar terrenos en el municipio de Rovira a comunidades indígenas desplazadas. Esta noticia motivó una sesión extraordinaria del Comité de Justicia Transicional del Tolima para revisar la Sentencia 0171 de 2025, la cual establece que las reubicaciones, amparadas por la ley, deben garantizar condiciones dignas para las víctimas.
El alcalde de Rovira, Víctor Alfonso Gualtero, manifestó que su administración no ha sido notificada directamente sobre la ubicación específica de los predios. Expresó su preocupación, ya que los informes de la Fuerza Pública y algunos incidentes recientes indican la presencia de grupos al margen de la ley con actividades de extorsión y control territorial en el área rural del municipio.
El alcalde enfatizó que no buscan estigmatizar ni rechazar a las víctimas, sino asegurar que las reubicaciones no las expongan a nuevos riesgos, especialmente si los predios carecen de las condiciones mínimas para su supervivencia.
El secretario del Interior del Tolima, Ricardo Suárez Guzmán, mostró su descontento con el gobierno nacional, al considerar que hay una desconexión con el territorio. Suárez lamentó la ausencia del Director Nacional de Tierras en un asunto tan delicado como una orden judicial y expresó que no se están brindando las garantías de seguridad ni una reubicación digna, citando experiencias previas en Honda y Suárez. Instó a una concertación rápida y efectiva para asegurar los derechos humanos de estas personas.