Visita técnica avalúo los puntos críticos en el Río Gualí de Honda

por Kelly Perdomo

UNGRD y Gobernación del Tolima unieron esfuerzos para identificar puntos críticos y buscar soluciones.

visitas aguasss

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y la Gobernación del Tolima, a través de su Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo, llevaron a cabo hoy una visita técnica a varios puntos estratégicos del río Gualí en el municipio de Honda. El objetivo principal fue evaluar las zonas en riesgo debido a la acción constante del afluente y planificar soluciones a largo plazo.

La visita surge de una solicitud previa del municipio de Honda, que manifestó la necesidad de una evaluación exhaustiva de los puntos vulnerables. Ericka Lozano, secretaria de Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima, destacó la importancia de esta coordinación interinstitucional: "Se acudió nuevamente a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo con el objetivo de solicitar una visita técnica frente a unos puntos estratégicos que el municipio manifestaba que se encontraban en riesgo".

Durante el recorrido, se identificaron específicamente dos zonas de alto riesgo: el barrio Alto San Juan de Dios y el sector de La Dorada. Ambos lugares han experimentado eventos de socavación e inestabilidad del terreno causados por el comportamiento del río Gualí.

Rafael Cruz, subdirector general de la UNGRD, explicó que la comisión técnica incluyó a ingenieros hidráulicos, civiles, arquitectos y ambientales, quienes pudieron conocer de primera mano la situación. "Estos puntos esperamos poder trabajarlos en conjunto como sistema desde los diferentes sectores del Gobierno Nacional, con por supuesto participación de la Gobernación y con la participación de la Alcaldía Municipal", afirmó Cruz, señalando que esta visita es parte de un esfuerzo por revisar alternativas y proyectos para encontrar fuentes de financiación.

Por su parte, el alcalde de Honda, Juan Enrique Rondón, agradeció el acompañamiento técnico e institucional. Resaltó un incidente reciente en el barrio Las Delicias, donde una fuerte creciente del río Gualí generó una socavación en un muro, enfatizando que esta visita es crucial para avanzar en la gestión de recursos y soluciones estructurales para los barrios afectados como Alto San Juan de Dios y Las Delicias.