Alerta en Chaparral: ya son cinco los casos confirmados de fiebre amarilla y un adulto mayor fallecido
- por Camila Pinto
Autoridades locales advierten que los contagios se concentran en población no vacunada y piden extremar la prevención en zonas rurales. El municipio mantiene activo un plan de vacunación en las 151 veredas.
Chaparral enfrenta un preocupante panorama epidemiológico tras la confirmación de cinco casos de fiebre amarilla, un fallecimiento y un nuevo paciente en estado crítico. Así lo confirmó el director de Salud del municipio, quien detalló que, pese a las acciones preventivas, el virus sigue afectando a personas que no han accedido a la vacuna.
“Tenemos cinco casos confirmados, un fallecido, un caso en cuidados intensivos, y un caso probable en estudio. La persona que murió era un adulto mayor de la vereda Pradera, corregimiento de Amoyá, quien rechazó la vacuna cuando se le ofreció”, informó el funcionario.
El fallecido permaneció 20 días en la UCI del hospital Federico Lleras antes de perder la batalla contra el virus. Además, recientemente se confirmó el contagio de una mujer proveniente de Bogotá, quien llegó a una finca en zona rural del municipio sin estar inmunizada. Actualmente se encuentra internada en el Hospital San José de la capital con pronóstico reservado.
“El caso más reciente corresponde a una femenina que, pese a que se le ofreció la vacunación junto con sus acompañantes, decidió no aplicársela. Las otras tres personas sí accedieron a la dosis. Lamentablemente, ella salió del municipio infectada por el vector”, explicó el director.
Ante esta situación, las autoridades locales han redoblado esfuerzos y reactivaron los barridos de vacunación en las 151 veredas y el casco urbano. En esta nueva fase se busca inmunizar a quienes inicialmente no pudieron hacerlo por contraindicaciones temporales como fiebre, embarazo o lactancia.
“Hacemos un llamado urgente a los visitantes y residentes: Chaparral es zona de alto riesgo, y las personas que ingresan sin estar vacunadas se están contagiando. La vacuna está disponible y es la principal barrera para evitar más muertes”, concluyó el funcionario.
La Secretaría de Salud local sigue en coordinación con el Ministerio de Salud y la Secretaría de Salud del Tolima para reforzar los cercos epidemiológicos y mantener activa la vigilancia en el territorio.